En la institución no hay evidencia documental que los vincule con los eventos agrarios realizados durante el 2024, excepto por una resolución de autorización. El subgerente Pedro Valdivia Góngora deslinda responsabilidad con las deudas impagas.
Browsing Tag
Agricultura
59 posts
Sembrando hombres: Los anuncios de represas sin ton ni son
Arequipa no necesita anuncios populistas ni improvisaciones técnicas. Requiere respeto, planificación seria y continuidad en sus proyectos estratégicos. La confianza ciudadana no se construye con titulares; se gana con resultados.
Agricultura niega organización de Festiagros 2024
La Gerencia Regional de Agricultura aseguró no haber ejecutado recursos en las ferias agropecuarias del 2024, pese a que estas se realizaron en junio y julio, y fueron organizadas por la entidad. Proveedores denuncian falta de pago y comisión investigadora del Consejo Regional pide más tiempo para esclarecer las inconsistencias.
Majes: Informe técnico desmiente justificación para compra de maquinaria por JUPM
El presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Fernando Olazabal Telles, insiste en adquirir maquinaria pesada que, según un informe interno, no es necesaria y solo beneficiaría a una parte de los usuarios.
Sembrando hombres: La agricultura en su peor momento
Una consecuencia clara es el abandono institucional de las actividades más importantes del país. Es verdad que padecemos una precaria infraestructura en servicios sociales como educación, salud, vivienda o seguridad. Pero considero que hay una omisión aún más grave: no se le da la debida importancia a la actividad agropecuaria. En el presupuesto nacional 2025, no llegamos ni al 1.3%.
Sembrando hombres: Cuándo se siguió jodiendo Majes II (2023-2025)
Finalmente, el ministro Ángel Manero señaló que en enero de 2026 se reanudarían las obras de Majes Siguas II. No obstante, indicó que quien culminaría la obra sería nuevamente la cuestionada empresa española Cobra.
Lupa pública: Represa en el río Tambo
El 7 de abril de 2025, el PSI firmó contrato con del Consorcio Yanapujio, para concluir el expediente técnico. Tiene un plazo de 105 días que concluyen el 21 de julio de 2025. En este presentará el desarrollo completo del expediente técnico y estudios de ingeniería del proyecto.
Tacna: Inacal mejora calidad y exportaciones de aceite de oliva
Evento gratuito se realizará el 5 de junio en La Yarada Los Palos, Tacna, donde se presentará una nueva norma técnica clave para mejorar la calidad del aceite de oliva y fortalecer su competitividad en mercados internacionales.
ExpoColca 2025 se realizará entre el 12 y 14 de junio
Evento celebrará el trabajo de productores, artesanos y emprendedores de la provincia con actividades agropecuarias, gastronómicas y culturales.
Sembrando hombres: Cuando se jodió Majes – Parte I
A finales de la década de los 90s debió buscar los cauces de consolidar el proyecto por medio del involucramiento de las propias organizaciones agrarias o de la transformación y búsqueda de mercados de mayor sostenibilidad, pero aquí se perdió la brújula.