La Corte Suprema de Justicia absolvió a Vladimir Cerrón del delito de colusión agravada en el caso Aeródromo Wanka. Revocando la condena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva que pesaba en su contra. Con esta decisión, deberán levantar la orden de captura contra el líder de Perú Libre. Sin embargo, el exgobernador de Junín sigue en la clandestinidad debido a otros procesos judiciales pendientes.

El tribunal supremo, presidido por el magistrado César San Martín, consideró que si bien el proceso de adjudicación del aeródromo estuvo marcado por irregularidades, no se pudo probar una intención fraudulenta. Señalaron la falta de opinión del Ministerio de Economía, la inexperiencia del consorcio y la ausencia de aprobación de la Dirección General de Aeronáutica Civil, pero no bastó para sostener una condena.

“Fue un proceso irregular, pero no clandestino. No hubo una base probatoria sólida que sustentara una lógica defraudatoria”, argumentó el juez San Martín en la lectura de la sentencia. Así, la Corte Suprema determinó que la sentencia anterior vulneró la presunción de inocencia de Vladimir Cerrón, haciendo viable su absolución.

Además de la revocación de la condena, el tribunal redujo la reparación civil de 800.000 a 250.000 soles, considerando que el contrato nunca se ejecutó. Cerrón celebró el fallo y lo consideró una prueba más de que las sentencias en su contra son “ilegales y politizadas”.

También te puede interesar: Anulan prisión preventiva de Vladimir Cerrón por caso Antalsis

A pesar de este triunfo legal, el exgobernador de Junín aún enfrenta procesos judiciales. La orden de captura por el caso Aeródromo Wanka era solo una de las que pesaban en su contra. Todavía debe responder por el caso Antalsis y Los Dinámicos del Centro, que incluyen acusaciones de corrupción y lavado de activos.

Por si fuera poco, Cerrón también deberá enfrentar un juicio por pagos irregulares a policías cuando era gobernador de Junín. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 9 años de prisión y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante una década. Su situación legal está lejos de resolverse.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.