La población de Yarabamba ha alzado su voz en rechazo a la solicitud de vacancia presentada contra el alcalde José Luis Luna Zapana y los regidores Belén Titto Soto y Zenón Cruz Hidalgo. Durante la reciente sesión de consejo municipal, los vecinos manifestaron su preocupación por las consecuencias de esta medida. Que podría frenar el progreso del distrito y afectar la estabilidad alcanzada tras la gestión anterior, marcada por actos de corrupción.

Según encuestas recientes, más del 70% de los habitantes de Yarabamba están en contra de esta solicitud. Argumentan que su aprobación generaría la paralización de proyectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las obras en riesgo se encuentran la ampliación del servicio de agua potable, la rehabilitación de vías y la construcción de espacios recreativos. Todas iniciativas que ya están en marcha gracias a la actual administración.

Uno de los proyectos más esperados por la comunidad es la obra de agua potable para el sector de San Antonio, cuya primera piedra fue colocada recientemente por el alcalde Luna Zapana. Este proyecto, postergado durante años debido a gestiones municipales anteriores y sus irregularidades, finalmente se está haciendo realidad. Junto a él, se ejecutan otras obras de mejoramiento de infraestructura que buscan modernizar el distrito.

Los vecinos advierten que este intento de vacancia no responde a intereses colectivos, sino a estrategias políticas que buscan desestabilizar la gestión municipal. Temen que, de concretarse, Yarabamba vuelva a un periodo de estancamiento similar al que vivió tras la detención del exalcalde Manuel Aco Linares por actos de corrupción. Lo que paralizó por meses la ejecución de proyectos.

También te puede interesar: JNE dispone evaluación de vacancia contra alcalde de Yarabamba 

En las calles y en redes sociales, los ciudadanos han hecho un llamado a la reflexión, instando a las autoridades a priorizar el desarrollo del distrito y no caer en disputas políticas que solo perjudican a la población. «Queremos trabajo, obras y estabilidad, no conflictos que retrasen nuestro avance», expresaron varios vecinos durante la sesión de consejo.

El distrito de Yarabamba, conocido por su tradición y su espíritu de lucha, sigue firme en su camino hacia el progreso. La población espera que las autoridades competentes resuelvan esta situación con responsabilidad, garantizando la continuidad de los proyectos que tanto necesitan los yarabambinos.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.