Hijo de Doña María de Grimaldo; se casó en 1626 con Doña Inés de Mendoza Figueroa. Don Pedro, el poeta, y su mujer tuvieron su vecindad en Arequipa, pero residieron en sus últimos tiempos en la villa de Camaná. Eran ya muertos en aquel año.

En 1591, puso su firma al pie de un soneto para las Diversas Rimas de Vicente Espinel, en cuyo encabezamiento se le llama «El Indiano» . En comprobación de las vinculaciones chilenas de la familia de Montes de Oca, puede añadirse también que en 1563 fue alcalde de la ciudad Imperial Juan Montes de Oca, quien es de sospechar sería hermano del poeta amigo de Cervantes.

Diversas Rimas

Produzca en vano el Índico terreno
plantas de olor suave y peregrino,
que si otro tiempo fue precioso y fino,
ya de su estima se conoce ajeno.

Ya nueva gloria el mundo tiene lleno
de otro más soberano olor divino:
ya están rendidos al dichoso Espino
el Nardo puro, el Amaranto ameno.

Ya, famoso Espinel, por vos la planta
de vuestro nombre esparce mil olores
con que el Pindo se alegra y se enriquece.

Ya solo vuestro nombre allí se canta,
Ya declarado está que vuestras flores
Se den por premio al que Laurel merece.