Wall Street vivió este lunes una de sus peores jornadas en años. Los principales índices bursátiles se desplomaron tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien evitó confirmar o descartar una posible recesión en 2025. La incertidumbre generada por sus palabras, sumada a las tensiones comerciales con China, Canadá y México, desató el pánico entre los inversionistas. El Nasdaq, índice clave del sector tecnológico, cayó un 4%, marcando su peor desempeño desde 2022.

La sesión comenzó con una tendencia a la baja que se intensificó rápidamente. El Dow Jones retrocedió un 2.08%, el S&P 500 cayó un 2.70%, y el Nasdaq lideró las pérdidas con un desplome del 4%. Este último índice, compuesto principalmente por empresas tecnológicas, reflejó el impacto de la incertidumbre económica en un sector altamente sensible a las fluctuaciones del mercado.

Las declaraciones de Trump fueron el detonante de la caída. En una entrevista con Fox News, el mandatario evitó responder directamente sobre la posibilidad de una recesión en 2025, afirmando que «detesta predecir» escenarios económicos. «Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos», dijo. Sin embargo, su mensaje ambiguo generó más dudas que certezas, especialmente cuando el secretario de Comercio, Howard Lutnick, descartó categóricamente la posibilidad de una recesión en una entrevista televisada.

A esto se sumaron las tensiones comerciales. Los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump a productos agrícolas chinos, que entraron en vigor este lunes, aumentaron la preocupación sobre el impacto en el comercio global. Además, el próximo primer ministro de Canadá, Mark Carney, reafirmó que su país mantendrá medidas de reciprocidad contra las políticas proteccionistas de Estados Unidos, lo que añadió más presión a los mercados.

El sector tecnológico fue el más golpeado. Tesla lideró las pérdidas con un desplome del 15%, afectada por cifras de ventas decepcionantes y la incertidumbre general del mercado. Otras grandes tecnológicas también registraron bajas significativas: Alphabet cayó 4.41%, Meta 4.42%, Apple 4.85%, Microsoft 3.34% y Nvidia 5.07%. El Nasdaq, que funciona como un termómetro del sector, reflejó el impacto de estos descensos en su caída histórica.

La jornada dejó en evidencia la fragilidad de los mercados frente a la incertidumbre política y económica. Con tensiones comerciales en aumento y un panorama económico poco claro, los inversionistas enfrentan un escenario volátil que podría extenderse en los próximos meses. Mientras tanto, Wall Street intenta recuperarse de una de sus peores caídas en años, en un contexto donde las palabras de Trump siguen resonando con fuerza.