El juicio oral contra Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 tomó un giro revelador este martes 4 de marzo. La Fiscalía presentó su hipótesis sobre cómo se habría planificado y ejecutado el fallido autogolpe. Y ha señalado al exministro Aníbal Torres como el autor material del mensaje a la nación que Castillo leyó aquel día. Según la acusación, el texto fue redactado la noche del 6 de diciembre, horas antes de que se consumara la crisis política.
La tesis fiscal sostiene que la conspiración comenzó la noche del 6 de diciembre. Esto cuando Castillo solicitó la renuncia del entonces comandante general del Ejército, Walter Córdova Alemán, a través del ministro del Interior. Ese mismo día, Castillo se reunió en Palacio de Gobierno con sus exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres para coordinar los detalles del mensaje que anunciaría la disolución del Congreso. «El mensaje a la nación fue elaborado esa noche y quedó registrado en un archivo digital titulado ‘mensaje.doc’, creado a las 22:52 p.m.», afirmó la Fiscalía.
El archivo digital se convirtió en una pieza clave de la acusación. Según los fiscales, el perito Arturo Lazarte Vilcamango demostrará en el juicio cómo se encontró este documento. El que fue creado en las mismas horas en que Torres y Chávez estaban reunidos con Castillo en el despacho presidencial. «Este archivo es evidencia contundente de la premeditación del plan», sostuvo la representante del Ministerio Público.
Al día siguiente, el 7 de diciembre, los acusados volvieron a reunirse para afinar los detalles. La Fiscalía asegura que en esa reunión se asignaron roles específicos. A Betssy Chávez se le encargó convocar a personal de TV Perú y del IRTP para asegurar la transmisión en vivo del mensaje presidencial. «Fue una acción coordinada y planificada», insistió la acusación, que busca demostrar la participación directa de los tres en el intento de golpe.
Para sustentar su caso, el Ministerio Público anunció que presentará testigos y registros fílmicos del Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Estas pruebas, según la Fiscalía, confirmarán que Castillo, Chávez y Torres se reunieron tanto el 6 como el 7 de diciembre, consolidando la tesis de un plan premeditado.
Aníbal Torres, sin embargo, desmintió categóricamente las acusaciones. Al salir de la sala de audiencias en el complejo policial de la Dinoes, el exjefe del Gabinete fue abordado por la prensa. «Ahora tiene que probarlo. Eso es una mentira», afirmó Torres, evitando responder a más preguntas. Su salida estuvo marcada por el caos, con seguidores de Castillo gritándole «traidor» y policías intentando mantener el orden.
El juicio contra Pedro Castillo y sus allegados sigue su curso, con la Fiscalía presentando pruebas que apuntan a una conspiración cuidadosamente orquestada. Mientras tanto, las declaraciones de Torres y la reacción de los partidarios de Castillo reflejan la polarización que aún persiste alrededor de uno de los episodios más convulsos de la política peruana reciente.