Norma Mamani salió por la puerta falsa del Gobierno Regional de Arequipa. Ella no admite sentirse maltratada, pero al menos sí cuestiona que la manera en la que se dio su salida no fue, por lo menos, la correcta. «Hay formas de hacer este tipo de cosas», dijo tratando de ocultar su molestia con el gobernador Rohel Sánchez.

Norma Mamani no quiso quedar como la víctima en esta ecuación. Agradeció al gobernador por haberla convertido en la primera mujer en asumir la gerencia; asegura que la relación con Sánchez sigue siendo positiva. Además, dice que entiende la decisión, porque al ser funcionaria pública es consciente de que este tipo de cambios son frecuentes. Sin embargo, reconoce que su separación la tomó por sorpresa. Se le preguntó sobre si al menos habían tenido la consideración de avisarle días o semanas antes de su salida, la respuesta fue un rotundo «No».

Para quienes estuvimos conversando con Mamani, se nos hizo evidente el maltrato del que fue víctima al brindar, incluso, una conferencia de prensa improvisada en la calle. Ella no lo toma como tal y aunque traicionada buscó en sus declaraciones defender por todos los medios la gestión de Sánchez. Pero las emociones son traicioneras. En todo momento buscó aclarar que ella no había renunciado. El mensaje entre líneas es que ella nunca buscó abandonar el barco en ningún momento. Prácticamente, en paralelo el gobernador Sánchez presentaba públicamente a Johan Cano como su nuevo jale, con ceremonia incluida al interior de la región.

Mientras Norma Mamani daba su conferencia en la calle, en la sede regional Sánchez presentaba al nuevo gerente general Johan Cano.

Niega intenciones electorales

Mamani aclaró que, por el momento, no tiene intenciones de aspirar a un cargo político. Dijo que no está afiliada a ningún partido y que desde su función técnica hace política. Lo máximo que le pudimos sacar frente a cámaras, al respecto, fue lo siguiente: «Yo elijo y también tengo derecho a que me elijan».

Lo cierto es que frente a los lentes de video, Mamani Coila no cuenta toda la verdad, o por lo menos no quiere que su futuro político se revele tan pronto. Detrás de los hombres de prensa había un sujeto que le hacía señas para que respondiera de la forma más conveniente posible. Deducimos que no quiere revelar sus jugadas tan pronto, teniendo en cuenta que se especula sobre su postulación a la alcaldía de Hunter. Lo que sí sabemos es que por lo menos ya está reclutando su propio séquito. Cuatro personas estaban pendientes de sus movimientos, tres de ellas se retiraron junto a Norma Mamani, en el mismo vehículo.

El sábado, Norma Mamani encabezó una pasacalle por carnavales en Hunter.

No hubo conflicto con ‘La Patrona’

A Norma Mamani se le preguntó sobre si en su gestión alguna vez hubo intromisión por parte de la esposa del gobernador, Luz Marina Zeballos Patrón. Mamani fue tajante en su respuesta: «No, jamás he tenido algún tipo de injerencia por parte de la esposa del gobernador, incluso, no la veo desde enero». Sin embargo, deslizó que sí existen rumores al respecto al interior de la sede de la Región. No quiso profundizar más al respecto.

También negó que su salida se deba a celos políticos de Zeballos Patrón. En la víspera, fuentes confiables aseguraron a Revelación que «La Patrona» andaba molesta con Mamani por tener una mejor presencia y mayor popularidad entre la población. Como se recuerda, Zeballos Patrón tiene la aspiración de convertirse en diputada en las próximas elecciones congresales y al verse eclipsada, cual Reyna de Corazones en Alicia en el País de las Maravillas, mandó a cortar la cabeza de Mamani. Figurativamente hablando.

Norma Mamani fue del séquito de Zeballos Patrón, por eso asegura que nunca tuvo conflicto con ella.

Ahora, Mamani Coila volverá a la plaza CAS que tiene en la Gerencia Regional de Salud. Durante su permanencia en la gerencia de la Región, asegura haber sacado varios proyectos del atolladero. Dijo que avanzó en el destrabe de los hospitales paralizados de la región (Chala, Camaná, Cotahuasi y Maritza Campos). Y sostiene que deja encaminados varios proyectos de obras por impuestos (Túnel Autopista La Joya, colegio Arequipa) y el hospital Goyeneche.

Adelantó que recién el miércoles se completará la transferencia de cargo. También evitó chocar con su reemplazo, Johan Cano Pinto. Fue diplomática cuando se le cuestionó por la poca capacidad de gasto que tuvo la Gerencia Regional de Transportes al mando de Cano. «Todo funcionario público puede asumir el cargo de gerencia, tal como yo lo he hecho», dijo. Sobre presuntos actos de corrupción al interior de esa gerencia, aseguró que se activaron los mecanismos para hacer investigaciones y sancionar a quien fuere responsable de algún tipo de inconducta.