El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció el 17 de febrero la designación del coronel en retiro Carlos López Aedo como su nuevo vocero oficial. Sin embargo, expertos en derecho y funcionarios públicos han advertido que este nombramiento podría ser ilegal. Esto porque el cargo de «vocero» no está contemplado en la ley de organización y funciones del Ministerio del Interior (Mininter).

Eduardo Pérez Rocha, exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), explicó que el nombramiento de López Aedo no cuenta con respaldo legal. “Está nombrando un cargo que no está ni en leyes ni en reglamentos. Esto se llama concusión si se utiliza dinero del Estado para un fin no autorizado”, afirmó. López Aedo recibirá S/30.000 por tres meses de trabajo, destinados a la elaboración de presentaciones sobre la gestión del Mininter en redes sociales.

Pérez Rocha destacó que las funciones asignadas al nuevo vocero ya son realizadas por la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del Mininter. “El nombramiento es ilegal, antirreglamentario y no existe una resolución que lo respalde”, recalcó. Además, instó a la Contraloría y al procurador del Mininter a investigar este caso por posible mal uso de fondos públicos.

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior, coincidió en que el nombramiento es irregular. “No se encuentra en la estructura del personal del Ministerio. Es un gasto inútil y una huachafería”, señaló. Valdés comparó la figura del vocero con la de la presidencia de la República, donde sí existe un equipo de comunicación, pero subrayó que Santiváñez no tiene atribuciones para crear cargos fuera de la ley.

Alejandro Mejía, politólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, criticó que Santiváñez priorice su imagen sobre la lucha contra la inseguridad. “Un ministro es vocero de su sector y no puede delegar esta responsabilidad. Este nombramiento es una burla y refleja su desesperación por proteger su figura”, afirmó. Mejía también sugirió que el ministro podría estar encubriendo a altos funcionarios cercanos a la presidenta Dina Boluarte.

Marco Román, politólogo de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, señaló que la designación evidencia la preocupación del Mininter por mejorar su percepción pública. “Lo más importante para Santiváñez ahora es tener un buen material visual, no resolver los problemas de inseguridad”, expresó.