Mientras Máximo Enrique Murillo Celdan actuaba como abogado personal del alcalde de Socabaya, Roberto Muñoz Pinto, también cobraba como asesor legal externo de la Municipalidad Distrital de Socabaya. Hasta el 2024 facturó al menos 41 mil 400 soles con esta comuna. ¿Un evidente pago de favores o simple coincidencia?

El vínculo del abogado Murillo y el edil socabayino inició al menos el 13 de marzo del 2023, cuando el edil acudió a brindar su declaración ante el Ministerio Público para declarar respecto a la denuncia que interpuso la regidora Magaly Agramonte por injurias propinadas por Muñoz durante una sesión de Concejo Municipal. Allí Murillo Celdan se presenta como su abogado.

Días después, el 5 de abril del 2023, Murillo es requerido como asesor externo para el Despacho de Alcaldía mediante la orden de servicio 013-2023-MDS-A. Por sus servicios le abonaron 5 mil soles. A partir de ese momento, no ha dejado de facturar. Incluso, con pagos más elevados. (Ver gráfico)

Fuente: Portal de Proveedores del Estado

Y ahora es el encargado de defenderlo en la investigación que se le sigue por el delito de negociación incompatible. Por presuntamente haber favorecido a una allegada de campaña con jugosos contratos en la institución que preside. 

“Sí, me encuentro conforme”, respondió el alcalde Muñoz Pinto cuando la Fiscalía le preguntó si se encontraba conforme con la asistencia de su abogado Máximo Murillo Celdan. Entonces, será él quien lo acompañe durante las diligencias preliminares del Ministerio Público. 

Y aunque estos servicios de abogado los presta al término de su vínculo con la Municipalidad Distrital de Socabaya, desde este medio estaremos atentos para evitar requerimientos a futuro y posibles direccionamientos. Y es que en muchos casos, las defensas judiciales de los abogados también se pagan con contratos. Sino recordemos al apoderado legal del gobernador Rohel Sánchez, Cutberto Paredes Cerpa, que facturó S/ 37 mil en la UNSA y luego en Autodema.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

Honorio Delgado: denuncian cobros indebidos a personal de Salud

Médicos, técnicos y enfermeras entregan parte de su salario para gastos que deberían ser asumidos por el nosocomio. De no hacerlo, denuncian, son amenazados con ser rotados a otras áreas. La jefa de enfermeras, Ana Tejada, asegura que todo es voluntario y no existe coacción.