El alcalde de Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, lideró una emotiva ceremonia para reconocer a mercados, instituciones educativas, comercios y vecinos que han impulsado el reciclaje y el desarrollo sostenible en el distrito. Con más de 300 toneladas de residuos inorgánicos recolectados en 2024, Zegarra destacó el esfuerzo colectivo para reducir la contaminación y promover prácticas ambientales responsables.
Entre los homenajeados se encuentran importantes actores como la Asociación Mercado Metropolitano de Productores y Mayoristas, ASCOPRO Nueva Esperanza y la Asociación de Mayoristas “El Altiplano Sur Andino”. También fueron reconocidas instituciones educativas como TECSUP y Art Atlas, así como empresas como Franco Supermercado y ALS LS PERU. Estos actores han demostrado un compromiso ejemplar en la gestión adecuada de residuos y la promoción de una cultura sostenible.
El alcalde Zegarra resaltó el papel fundamental de los vecinos organizados. Tales como el Frente de Defensa y Desarrollo de la Zona de Cerro Juli. Además de las juntas directivas de urbanizaciones como Solar del Bosque, Residencial Monterrico y Santa Catalina. “Estos reconocimientos son un agradecimiento a quienes trabajan día a día por un distrito más limpio y sostenible”, afirmó el burgomaestre durante la ceremonia.
El evento incluyó un diálogo entre los actores reconocidos y las autoridades municipales. Esto con el objetivo de fortalecer las acciones que fomentan el reciclaje y la sostenibilidad. Zegarra enfatizó que el trabajo conjunto ha permitido que una gran cantidad de residuos ingresen al ciclo del reciclaje. Lo que contruibuye a un distrito más ordenado y respetuoso con el medio ambiente.
La Municipalidad de Bustamante y Rivero reiteró su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el reciclaje y la sostenibilidad. En 2024, la participación de 41 instituciones educativas, 54 comercios y más de 3,600 vecinos demostró que el esfuerzo colectivo puede generar un impacto significativo en la lucha contra la contaminación.
Con 303.60 toneladas de residuos inorgánicos recolectados, el distrito ha dado un paso importante hacia un futuro más sostenible. Este logro no solo refleja el compromiso de los ciudadanos, sino también la importancia de seguir trabajando juntos para construir un entorno más limpio y saludable para las generaciones futuras.