Cerca de la medianoche del jueves 13 de febrero, el puente Chancay, ubicado en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, colapsó mientras un bus de la empresa Cruz del Norte con 40 pasajeros lo cruzaba. La estructura, de más de seis décadas, se derrumbó dejando dos fallecidos y decenas de heridos. El puente forma parte de una vía nacional administrada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y concesionada a Norvial, empresa encargada de su mantenimiento.

El ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, informó que Norvial había realizado labores de limpieza en el río bajo el puente en noviembre pasado. Sin embargo, adelantó que se realizará una pericia para determinar si el mantenimiento fue adecuado o si el colapso respondió a daños naturales o fallas en los trabajos. Norvial, por su parte, emitió un comunicado limitándose a informar sobre desvíos y su coordinación con las autoridades.

Edwin Valdivia, alcalde de Aucallama, reveló que desde 2023 existían reportes sobre el deterioro de cinco puentes, incluido el Chancay. Aseguró que las autoridades no atendieron sus alertas y que solo el puente Huaral, ahora usado como vía alterna, sigue en servicio. Valdivia señaló que el puente Chancay presentaba debilidades en su estructura debido al desgaste causado por el paso del agua. Además, indicó que la Autoridad Nacional del Agua era responsable de la limpieza del río, pero no actuó a tiempo.

El alcalde de Chancay, Juan Álvarez, confirmó que los reportes sobre el mal estado de la vía fueron entregados al MTC. También corroboró el mantenimiento realizado en noviembre, aunque este no evitó la tragedia. Mientras tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Indeci atribuyó el colapso a un “agente climático” en un informe preliminar.

Otra hipótesis apunta al aumento del tráfico de vehículos pesados tras la inauguración del megapuerto de Chancay. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay, ya había advertido en 2024 sobre el incremento preocupante del parque automotor y su impacto en las vías locales.

Para restablecer el tránsito, el puente colapsado será demolido y reemplazado por un puente modular proporcionado por Provías Nacional e instalado por Norvial. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las causas exactas del derrumbe y evalúan las responsabilidades.

You May Also Like

Investigan irregularidades en admisión a la Academia Diplomática

Postulantes denuncian favoritismos, evaluaciones opacas y filtraciones en el proceso de admisión 2025. La Fiscalía y Contraloría ya intervienen para esclarecer los presuntos actos de corrupción.

Congreso reparte bono de 20 mil soles a sus trabajadores

Más de 7 millones de soles se destinaron al bono aprobado para trabajadores del Congreso bajo un convenio colectivo. El beneficio incluye a personal de confianza, lo que expertos califican como irregular y contrario a la ley laboral vigente.

Caso red de prostitución en el Congreso: chats revelan desesperación de pareja de Andrea Vidal

Mensajes de WhatsApp muestran cómo Rodrigo Falcón, expareja de Vidal, se enteró de la balacera que le costó la vida. La víctima recibió siete disparos, en un caso vinculado a una presunta red de prostitución en el Congreso.

Disputa cultural entre Perú y Bolivia por danzas andinas reaviva tensiones

La Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno y el Carnaval de Oruro enfrentan acusaciones de plagio y quema de banderas. La Unesco rechazó las denuncias bolivianas sobre la propiedad de danzas como la diablada y morenada.