La crisis en el Gobierno de Gustavo Petro se profundizó este miércoles 5 de febrero. Esto tras la renuncia de Paula Robledo Silva, secretaria Jurídica de la Presidencia. Ella decidió apartarse de su cargo tras los fuertes episodios registrados en el reciente Consejo de Ministros. Su salida se suma a las de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y Juan David Correa, ministro de Cultura. Lo que evidencia una creciente tensión al interior del Palacio de Nariño.

Robledo Silva, abogada especializada en derecho público y constitucional, llegó al cargo en marzo de 2024. Esto tras la salida de Vladimir Fernández, quien asumió como magistrado de la Corte Constitucional. Durante su gestión, fue responsable de asuntos jurídicos clave, como la designación de aspirantes a entes de control, incluida la Procuraduría General de la Nación. Su renuncia, según fuentes cercanas, obedece a los conflictos internos que surgieron durante el Consejo de Ministros, donde se registraron fuertes señalamientos entre altos funcionarios.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había sugerido a sus colegas presentar renuncias protocolarias para permitir que Petro reorganice su equipo. Esta propuesta parece haber influido en las decisiones de Rojas y Correa, quienes anunciaron su salida horas antes que Robledo. Rojas, en diálogo con W Radio, justificó su renuncia afirmando que «los acontecimientos no me permiten continuar». En referencia a los enfrentamientos verbales entre miembros del gabinete.

El Consejo de Ministros estuvo marcado por duras críticas entre funcionarios. La vicepresidente Francia Márquez señaló a la canciller Laura Sarabia, mientras que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dirigió sus reclamos al jefe de despacho, Armando Benedetti. Además, hubo cuestionamientos del director del Departamento de Planeación Nacional (DNP), Alexander López, y de la Unidad Nacional de Protección (UNP) hacia Benedetti, lo que agravó la fractura interna.

Por su parte, Juan David Correa, quien asumió como ministro de Cultura tras la salida temporal de Jorge Zorro, destacó los logros de su gestión y se mostró respetuoso de las decisiones de Petro. Sin embargo, evitó referirse directamente a los conflictos que sacudieron el gabinete. «Las instituciones están por encima de las personas», afirmó Correa, quien antes de ingresar al Gobierno se desempeñó como director literario de la editorial Planeta.

La renuncia de Robledo Silva, una figura con amplia experiencia en entidades como la Procuraduría y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, representa un nuevo golpe para la estabilidad del Gobierno de Petro. Su salida, junto con las de Rojas y Correa, deja en evidencia la fragilidad de un gabinete dividido y bajo presión.

Mientras Petro evalúa cómo reorganizar su equipo, la crisis interna amenaza con afectar la gobernabilidad y la imagen de su administración. En un contexto donde la cohesión y la transparencia son claves, las renuncias y los señalamientos públicos entre funcionarios no hacen más que debilitar la confianza en un Gobierno que enfrenta desafíos cada vez más complejos.

Deja una respuesta
You May Also Like

Trump apuesta por los combustibles fósiles y retira a EE.UU. del Acuerdo de París

El presidente Trump firma acciones ejecutivas que refuerzan su estrategia a favor de la energía fósil y reversión de políticas ambientales. La medida incluye la retirada formal de EE.UU. del Acuerdo de París. Mientras tanto, la crisis climática sigue afectando al país, con incendios y fenómenos extremos.

Edmundo González Urrutia asistirá a la asunción de Donald Trump en Washington

El opositor venezolano viajará a Estados Unidos para participar en la ceremonia del 20 de enero. Tras reuniones con líderes regionales y Joe Biden, busca fortalecer la relación con la administración Trump en su lucha por la democracia en Venezuela.

Edmundo González pide al Ejército venezolano desconocer a Maduro

Desde República Dominicana, el líder opositor venezolano reafirma su compromiso de regresar al país para asumir la presidencia, denunciando la represión del gobierno de Nicolás Maduro y exigiendo respaldo internacional.

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a Vladimir Putin con sanciones adicionales si no negocia un alto el fuego con Ucrania, mientras se alista para hablar con ambos líderes.