Nació en Arequipa el 31 de enero de 1820. Desde joven, se dedicó al estudio de la ley, obteniendo el título de Abogado el 15 de diciembre de 1847. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos en el ámbito judicial, desempeñándose como Vocal en las Cortes de Cajamarca y Trujillo, y como Fiscal en su ciudad natal. Además, fue miembro activo de la Academia Lauretana de Arequipa y de diversas instituciones patrióticas y literarias, siempre comprometido con el progreso y desarrollo social de su entorno.

Con ideas liberales y un profundo amor por la juventud, se ganó el respeto y la admiración de quienes lo conocieron. Su vida estuvo marcada por una incansable dedicación al servicio público y a la cultura. Lamentablemente, falleció el 15 de diciembre de 1878, a los 58 años, como consecuencia de una afección al pecho originada por un naufragio sufrido en el puerto de Mollendo el año anterior.

EL DESTERRADO

A la orilla del Rímac cristalino

Y entre las hojas de un rosal hermoso,

Un ruiseñor cantábale gozoso

Al amor suyo celestial canción

De rama en rama salta a cada trino

Sabe al árbol, repite su gorgeo,

Sacúdece y en dulce devaneo

Al universo exige su atención.

Baja cual rayo y busca entre la tierra

Una semilla que llevar al nido;

Y ufano de placer y estremecido

De su amada en el pico la posó.

Los saltos y trinados multiplica,

El éter vibra con su voz canora,

El mundo corto le parece ahora

Y más aun el ser que no le oyó.

Más su canto suspende en el instante

Al contemplar a un triste pajarillo,

Que en tono melancólico y sencillo

Trinaba entre las ramas de un nogal.

Airado entonces el ruiseñor amante

Mirando interrumpida su alegría,

Al pajarillo, en tierna melodía.

You May Also Like

ECHAR UN VELO: Mayra Santos-Febres, cuerpo y transgresión

El cuerpo y el goce suma inspiradora para la composición poética, complemento perfecto para darle forma a una concepción femenina que se desliga de lo terreno y toca las entrañas celestiales del sentir,

ECHAR UN VELO: Lidia Rocha, en flujo de sangre

La marca primigenia de la poesía de Lidia es la turgencia de la composición de su yo, verso a verso convulsiona la palabra para volverla significante, envolvente, entendible solo para quienes experimentan esa pasión enmudecida por lo prohibido

ECHAR UN VELO: Yolanda Westphalen ígnea

Es la persistencia en un contexto desafortunado, la insistencia en una realidad adversa, la tenacidad ante el sino del fracaso, en tiempos en que la educación superior estaba reservada solo para los hombres.

HISTORIAS AL ATARDECER: La historia de amor de Graciela y Camilo

«La historia de amor de Graciela y Camilo» revela un viaje lleno de recuerdos, promesas y despedidas. Disfruta del nuevo cuento de Sarko Medina.