Un huaico registrado la tarde del último viernes en el distrito de Ayo, provincia de Castilla, provocó severos daños en las vías de acceso. Además dejó incomunicados a los sectores de Anta, Pumacocha, Rasura y Jollpa.

El deslizamiento también afectó cuatro bocatomas. Por este motivo se ha dejado al centro poblado de Ayo sin suministro de agua potable, según informó Gleny Calle, responsable de Gestión de Riesgos y Desastres de la región.

Ante la emergencia, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRGRD) del Gobierno Regional de Arequipa coordinó con las autoridades locales el envío de cajas de agua, herramientas y otros bienes de ayuda humanitaria para atender a la población afectada.

Un equipo de la GRGRD se movilizó rápidamente para cargar y distribuir estos insumos, buscando brindar apoyo oportuno a los damnificados por el huaico.

Paralelamente, las autoridades distritales gestionan con la Municipalidad Provincial de Castilla y la Plataforma de Defensa Civil la limpieza y rehabilitación de las vías dañadas para restablecer la conectividad en la zona.

El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), continúa monitoreando la situación para evaluar nuevos riesgos y coordinar acciones de respuesta.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.