Nacido y criado en el distrito de Socabaya, Juan Carlos Ortiz Villalta encarna el espíritu de quienes dedican su vida al desarrollo de su comunidad. Este arquitecto egresado de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) no solo ha destacado por su visión profesional, sino también por su vocación de servicio. Su trayectoria está marcada por el esfuerzo de transformar espacios y realidades, siempre con un enfoque humano y social.
Desde sus primeros años como profesional independiente, Ortiz Villalta se comprometió con proyectos que revitalizaron áreas públicas en Socabaya y otros distritos de Arequipa. Parques, espacios verdes y áreas de integración social son parte de su legado. Obras que no solo embellecen, sino que también promueven la convivencia y el cuidado del medio ambiente. Para él, la arquitectura no es solo diseño, sino una herramienta para construir comunidades más fuertes.
Este compromiso lo llevó a incursionar en la gestión pública, donde ha ocupado cargos clave. Ha sido gerente de infraestructura en el Gobierno Regional de Arequipa y actualmente gerente municipal de Miraflores. Desde estas posiciones, ha liderado iniciativas que han mejorado la infraestructura vial, modernizado servicios básicos y rescatado áreas verdes. Su enfoque combina una visión técnica con sensibilidad social, priorizando siempre el bienestar colectivo.
Paralelamente, Ortiz Villalta ha desarrollado proyectos empresariales enfocados en la vivienda sostenible, destacando por su innovación y respeto al entorno. Bajo la premisa de que la arquitectura debe estar al servicio de las personas, sus proyectos buscan beneficiar a las grandes mayorías. Promoviendo soluciones habitacionales accesibles y funcionales.
Más allá de los planos y los despachos, el deporte ha sido otra de sus pasiones. Como ferviente promotor de actividades deportivas, ha organizado campeonatos locales de fútbol y box, además de impulsar la creación de espacios para niños y jóvenes. Para Ortiz Villalta, el deporte es una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y mejorar la calidad de vida.
En 2022, llevó su vocación de servicio un paso más allá al postular a la alcaldía de Socabaya con el lema “Ni nuevo ni viejo, diferente”. Aunque no logró el cargo, su campaña dejó claras sus propuestas. Como gestionar con transparencia, atender a los sectores más vulnerables y trabajar con un enfoque práctico y eficiente. Inspirado por el león de Socabaya, símbolo de liderazgo y fuerza, Ortiz Villalta busca siempre dejar huella en su comunidad.
Hoy, Juan Carlos Ortiz Villalta sigue trabajando con la misma pasión que lo ha caracterizado a lo largo de su vida. Su historia es un ejemplo de cómo la arquitectura, combinada con un profundo compromiso social, puede ser una fuerza transformadora. En cada proyecto, su objetivo es el mismo: construir un mejor futuro para Socabaya y para todos los que creen en el poder del cambio.