Los granos andinos son reconocidos mundialmente por sus propiedades. Ricos en proteínas, fibra y minerales, estos productos son una excelente opción nutricional. Cristian Uscamayta identificó el potencial de estos ingredientes. Junto a su empresa Vitaly desarrolló una línea de snacks que, además de ser deliciosos, aportan numerosos beneficios para la salud.
La compañía inició hace 12 años como operadores logísticos de los programas sociales del Estado. Pero en el 2017 empezó con la fabricación de snacks como papas lays de orégano y paprika, cereales de maíz morado, chizitos de quinua, palitos de kúrkuma y otros alimentos. Vito’s, la marca insignia de Vitali, no es solo una etiqueta en un paquete, sino un compromiso con la salud y el bienestar de los peruanos.
“Tenemos una variedad amplia de snacks elaborados con granos andinos y materia prima de nuestra región. Tenemos amplia experiencia porque fuimos proveedores del Estado por muchos años. Conocemos perfectamente el proceso de producción. Nuestra maquinaria no tiene nada que envidiar a otras empresas y envasadoras automáticas, para que no haya tanto contacto con las manos. Apostamos en invertir en tecnología para entregar productos de calidad”, cuenta Cristian.
Calidad internacional
La certificación HACCP e ISO 9001, sellos de calidad que respaldan cada producto, son un testimonio del riguroso proceso de producción al que se someten los snacks Vito’s. Pero más allá de los estándares internacionales, lo que distingue a esta empresa es su compromiso social. Cristian Uscamayta puso su mirada en la lucha contra la anemia, una problemática que aqueja a gran parte de la población peruana, especialmente a los niños.
“Estas certificaciones garantizan la inocuidad en la producción, el almacenamiento y la distribución. Nuestros altos estándares de calidad son nuestro respaldo ante los clientes. Buscamos que el proceso, desde la fabricación hasta la distribución, se haga con el mayor cuidado posible”, cuenta el empresario.
Al incorporar granos andinos como la quinua, el maíz morado y la papa nativa en sus productos, Vitaly aporta un valor nutricional, pero que no pierde su sabor. Cada snack es una pequeña dosis de energía y nutrientes esenciales para el desarrollo físico y cognitivo. Además, Vito’s logró conquistar el paladar de los más pequeños, convirtiendo el consumo de alimentos saludables en una experiencia divertida y placentera.
“Diseñamos está alternativa para contribuir con la salud de las personas. Por ejemplo, el maíz morado es un antioxidante por naturaleza y ayuda a combatir el cáncer. Y así todos los productos están pensados, sobre todo, para los niños peruanos con altos índices de anemia”, añade Cristian Uscamayta.
En cada bodega
La distribución de Vito’s se extiende por varias regiones del sur del Perú, llegando a las bodegas del sur del Perú, pero también se distribuye en su tienda central ubicada en la calle Piérola 106 “A”, en el Cercado de Arequipa. Con cada nuevo punto de venta, la marca se consolida como un referente en el mercado de los snacks saludables. Sin embargo, el éxito de Vito’s no se mide solo en cifras de ventas, sino en el impacto positivo que genera en la vida de las personas.
“Estamos en un proceso de expansión lento pero con ayuda de nuestros consumidores, que buscan consumir algo de nuestra región, vamos a crecer. Tenemos la idea de ser distribuidores a nivel nacional, pero nuestro objetivo principal es quedar en la mente de los consumidores. Estamos fomentando la inversión descentralizada ayudando a los agricultores peruanos”, concluye.
Cristian Uscamayta y su equipo demuestran que es posible combinar tradición, modernidad, sabor y salud. Vito’s es una promesa de futuro, un compromiso con el desarrollo social del país. Y es que, como dice el refrán, «somos lo que comemos». Y Vito’s nos invita a alimentarnos con lo mejor de nuestra tierra.