Una negligencia médica ha tenido graves consecuencias en la vida de una discapacitada. En un lamentable incidente, los médicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) confundieron a dos pacientes y realizaron una cirugía no autorizada. A pesar de las pruebas y el daño causado, los responsables solo fueron suspendidos administrativamente. La familia de la menor afectada exigen que se hagan las denuncias penales contra el personal de salud responsable.

El caso ocurrió en el IREN Sur en julio del año pasado, cuando confundieron a las pacientes.

Confundieron pacientes 

La denuncia la realizó Bilma Julia Flores Zapata, madre de la paciente Yanely Carmen León Flores, una joven con discapacidad mental de 21 años de edad. Según su testimonio, su hija ingresó  al nosocomio el 14 de julio del 2023 tras ser referida del Hospital Regional de Moquegua para someterse a una biopsia. Esto debido a que tenía un tumor en una muela. 

Sin embargo, y pese a la discapacidad de su hija, los médicos no permitieron que un familiar la acompañara durante el procedimiento médico. Horas más tarde, la madre fue informada de que Yanely había sido ingresada al quirófano para una intervención quirúrgica, lo cual la desconcertó totalmente. Ocurrió que los médicos la confundieron con otra paciente con el mismo nombre, que llegó al nosocomio para que le realicen una operación de tiroides (tiroidectomía). 

Fuentes de Revelación.pe señalan que los médicos a cargo eran conscientes de que la paciente tenía una discapacidad mental, por lo que tenían que autorizar el ingreso de la madre para realizar el interrogatorio. Sin embargo, omitieron este procedimiento y le preguntaron directamente si tenía que ser operada.  

La exgerente del IREN Sur, Ziliany Sánchez no sancionó a los responsables.

Tras la errónea intervención, la joven fue internada en el segundo piso del IREN Sur. En tanto, la exgerente del hospital, Ziliany Sánchez, no denunció el hecho al Ministerio Público. El actual gerente, Julio Suárez Cueva, solo sancionó administrativamente al personal involucrado, pero tampoco remitió el caso a la Fiscalía. Incluso, las penalizaciones fueron inequitativas. 

La enfermera coordinadora de guardia recibió una suspensión de 6 meses, la médico circulante 2 meses, la instrumentista 15 días y el técnico de enfermería que recibió a la paciente, 15 días. Sorprendentemente, el médico anestesiólogo, quien era un locador de servicios, no fue sancionado. Asimismo, el cirujano que extirpó la tiroides solo recibió una sanción de dos meses.  

Este medio intentó comunicarse con el gerente Julio Suárez, pero no respondió ni llamadas ni mensajes.

Revelación.pe busco los descargos del gerente a través de llamadas telefónicas y mensajes. Al cierre de este informe, el funcionario no respondió las preguntas que le dejamos por el aplicativo de mensajería WhatsApp. 

A través del Área de Imagen del IREN Sur señalaron que se enviaron informes a la Procuraduría Pública del Gobierno Regional. Indicaron que es este órgano el encargado de realizar las denuncias penales correspondientes. Y señalaron que desconocen el estado del proceso.

Incluso la SuSalud pidió a los funcionarios del IREN Sur que señalen responsabilidades y sancionen.

No hay gestión 

La gestión de Julio Suárez Cueva al frente del IREN Sur tampoco da luces de progreso. Muestra de ello es la construcción de una nueva infraestructura de este nosocomio en Arequipa, que actualmente se encuentra en un limbo debido a la falta de financiamiento. A pesar de la urgente necesidad de contar con un centro oncológico moderno y equipado, no se gestionaron los fondos necesarios para llevar a cabo esta obra. 

En un principio, se informó que el 90% de los recursos saldrían de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Gobierno Regional asumiría el restante para ejecutar el proyecto. El ambicioso plan contemplaba una inversión de S/ 1,188 millones, pero a última hora sufrió un revés. 

Recientemente se reveló que el ANIN no cuenta con los fondos necesarios para financiar la obra. Esta noticia pone en duda la viabilidad del proyecto en su totalidad. Se atribuye la mala gestión al gobernador y a su gerente Julio Cueva, quien intentó conseguir los fondos desde su escritorio, pues nunca viajó a Lima para hacer las gestiones correspondientes.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

Amigos del hijo del gobernador trabajan en el GRA

Los amigos de Diego Sánchez Zeballos, hijo del gobernador Rohel Sánchez, fueron acomodados en diferentes oficinas de la sede central y Autodema. Los afortunados jóvenes ganan sueldos onerosos, pese a que apenas tienen el grado de Bachiller