La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció la cancelación de la obra María Maricón y la suspensión de la 24.ª edición del Festival Saliendo de la Caja. La decisión responde a las críticas por el uso de símbolos religiosos que generaron rechazo en diversos sectores de la sociedad.

En su comunicado oficial, la PUCP pidió disculpas a la comunidad y reafirmó su compromiso con los principios católicos que rigen la institución. La obra, que formaba parte de los trabajos finales de estudiantes de Artes Escénicas, enfrentó cuestionamientos por presunto «mal uso» de la imagen del Inmaculado Corazón de la Virgen María.

El rechazo llegó desde distintas instancias. La Conferencia Episcopal Peruana calificó la obra como una ofensa a la fe católica y lamentó que una universidad con título pontificio promoviera su presentación. Según el organismo, la obra transgrede los valores religiosos y culturales del país.

También te podría interesar: Ministerio Público alerta sobre leyes que amenazan la justicia

El Ministerio de Cultura también se pronunció en contra, señalando que el uso de símbolos religiosos atenta contra la libertad religiosa y el respeto por el patrimonio cultural. La institución anunció que evaluará medidas correctivas frente a lo que consideran un exceso en la expresión artística.

Por otro lado, Rafael López-Aliaga, alcalde de Lima, se sumó a las críticas, calificando la obra como un insulto a la Iglesia Católica. Este pronunciamiento subraya la tensión entre las libertades artísticas y los límites impuestos por las creencias religiosas mayoritarias en el Perú.

La decisión de la PUCP ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión en espacios académicos. Mientras algunos consideran que la cancelación es un acto de censura, otros defienden que la universidad debe alinear sus actividades con los valores que profesa como institución católica.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.