Un devastador incendio en el centro minero de Secocha, ubicado en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel de la provincia de Camaná, cobró la vida de cinco personas, incluidos dos menores de edad. El siniestro destruyó al menos seis viviendas la noche del lunes 13 de enero.
El incendio comenzó cerca de las once de la noche en una vivienda de la calle Ocoña. Se presume que el fuego se originó en la habitación donde se encontraban los niños y se extendió rápidamente a las viviendas vecinas, construidas con materiales prefabricados de madera y drywall. En minutos, las llamas alcanzaron los hogares cercanos al Hostal Morales, dejando sin techo a varias familias inquilinas.
También te podría interesar: Denuncian destrucción de queñuales en Chiguata
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-14-a-las-6.48.05%E2%80%AFp.-m.png?resize=576%2C1024&ssl=1)
Los vecinos y los llamados “aguateros” actuaron rápidamente para sofocar las llamas en un esfuerzo comunitario desesperado. «Yo me salí así, no pude sacar nada, todo se quemó, el humo no me dejaba ingresar», relató Cecilio Huarasonco, otro de los afectados, quien quedó únicamente con la ropa que llevaba puesta.
Frente a esta tragedia, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, ordenó entregar módulos de vivienda prefabricados, carpas, frazadas y camas para los damnificados. Además, el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, José Luis Barrezueta, coordinó la distribución de ayuda y supervisará la ejecución del plan de emergencia. «Son 9 casas en las que se ha perdido todo y en las que vivían aproximadamente 165 personas, quienes trabajan en la minería informal» indicó Barrezuela.
La municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcárcel ya se encuentra en la zona, trabajando en la coordinación para entregar ayuda humanitaria a los afectados. Asimismo, se está gestionando el apoyo con el Gobierno Regional de Arequipa, autoridades de Camaná y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER. También se ha organizado una olla común para los damnificados.
Aún no se sabe las causas exactas del incendio, mientras los habitantes de Secocha enfrentan las pérdidas humanas y materiales. «Lo he perdido todo, no quedó nada de mis cosas, necesitamos apoyo», declaró un damnificado por el incendio. Esta tragedia resalta las condiciones de vulnerabilidad en las que vive la población de esta zona minera.
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/473426496_122162987618279856_2819997302093640325_n.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/473427621_122162987660279856_5982542976446555460_n.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/473564366_122162987576279856_350505093592725331_n-1.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
Paciente trasladado
Aproximadamente a las once de la mañana, Abdon Ingalla de 32 años fue trasladado hacia el hospital Honorio Delgado Espinoza tras sufrir quemaduras graves en el incendio. Está recibiendo atención inmediata en el área de trauma shock. Según el director del nosocomio, César Molina, presenta quemaduras de segundo y tercer grado en el rostro, brazos y piernas, con al menos 60 % a 70 % de superficie corporal afectada.
Su estado general es estable por el momento indicó Molina. “No hay quemaduras de vías aéreas, que son lo más preocupante en estos casos”, detalló. Y destacó que las principales complicaciones suelen originarse en el sistema respiratorio, lo que puede derivar en dificultades más graves. El director del hospital informó que se están llevando a cabo interconsultas con diversas especialidades, dando prioridad al área de Cirugía Plástica.
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-14-a-las-6.48.23%E2%80%AFp.-m.png?resize=571%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/revelacion.pe/wp-content/uploads/2025/01/473571663_122162987756279856_3564975015195037805_n.jpg?resize=1024%2C768&ssl=1)
Diligencias fiscales
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná dispuso el traslado de los cinco fallecidos en el incendio a la morgue de Arequipa para realizar la necropsia e identificación legal de los cuerpos. La fiscal adjunta, Fanny María Mamani Valdivia, encargada de las diligencias, coordinó con la Policía Nacional para el envío de un perito forense y de inspección criminalística a la zona con el fin de determinar la causa del siniestro.
Hasta el momento, las víctimas fatales son cinco personas, incluyendo dos menores, dos mujeres y un adulto mayor. El incendio fue reportado anoche, pero debido a la falta de servicio de agua potable en Secocha, los residentes no pudieron controlarlo a tiempo. El levantamiento de los cuerpos está a cargo de la Policía, la subprefecta y los médicos de la posta.