En la parte alta del distrito de Cayma, alrededor de 15 mil familias de cinco pueblos siguen sin acceso a buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT). Gumercindo Salazar Apaza, dirigente de los pobladores, detalló que los afectados residen en Juan Velazco Alvarado, Monteverde, UPIS Deán Valdivia, Ampliación Francisco Bolognesi y Ampliación La Tomilla.
Durante años, estas comunidades utilizaron el servicio de transporte que ofrecía la empresa 3 de Octubre, pero eliminaron su ruta sin asignar otra empresa en su lugar. Ciertas zonas del distrito se quedaron abandonadas, aunque las vías están listas para que circulen los buses, debido a que cuentan con la infraestructura vial necesaria, señaló Salazar.
Los residentes enfrentan grandes dificultades para trasladarse. A diario deben caminar cerca de siete cuadras hasta la avenida principal para abordar una cúster del SIT. Esta situación afecta gravemente a los pobladores.
También te podría interesar: Funcionario de Rohel Sánchez fue investigado por corrupción
Salazar recordó que en 2023 los dirigentes presentaron un plan de transporte en conjunto con la Municipalidad Distrital de Cayma al municipio provincial. De acuerdo con el dirigente, están esperando que la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial evalúe esta propuesta. Pero hasta la fecha no hay ninguna respuesta.
La implementación del plan de optimización de rutas permitió que la empresa Transcayma comenzara a operar con seis rutas en el distrito, un número insuficiente para cubrir la demanda. Se necesita al menos 24 rutas para atender a todos los vecinos según Salazar.
Los pobladores exigen que las autoridades actúen con urgencia y garanticen un derecho básico como el transporte. No obstante, los pueblos de Cayma no son los únicos sectores que no cuentan con el servicio de transporte en la ciudad.