Durante la última sesión extraordinaria, el oficialismo logró una victoria política significativa en la elección del presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA) para el período 2025. Osías Ortiz, consejero del grupo político del gobernador Rohel Sánchez, fue elegido por mayoría para asumir la presidencia del legislativo regional. La elección fue marcada por una división de votos que puso en evidencia nuevos intereses; sobre todo de la consejera Marleny Arminta, quién en un principio estaba por la opción de la coalición de oposición, pero los «traicionó» para ocupar la vicepresidencia.
8 votos contra 6
El ahora presidente del CRA fue propuesto por su colega Aarón Maldonado y logró el respaldo de ocho consejeros que se alinean con la gestión de Sánchez. Entre los que apoyaron a Ortiz se encuentran Norma Ortega, Roxana Llamoca, Natividad Taco, Juan Carlos Huanca, Marleny Arminta, Elfer Ale y el propio Aarón Maldonado. Este bloque de apoyo resultó crucial para la victoria.
La propuesta contraria, liderada por Antonio Llerena, quien aspiraba a la presidencia, y César Huamantuma para la vicepresidencia, obtuvo sólo seis votos. Los respaldaron Fernando Cornejo, Miguel Ángel Linares, Yesenia Choquehuanca, César Huamantuma, Nila Roncalla y el mismo Antonio Llerena.
A pesar de que se consideraba que la victoria sería para la oposición, la inclinación de Marleny Arminta y Elfer Ale hacia el oficialismo resultó decisiva.
Tras su victoria, Osias Ortíz hizo un llamado a sus colegas para trabajar por Arequipa y articularse con el ejecutivo regional. “Los ocho votos de hoy día son por las provincias de la región. Es una función inherente a cada consejero en el tema de la fiscalización. Tenemos que trabajar con el ejecutivo para que se sigan desarrollando los proyectos de Arequipa. Vamos a trabajar con el gobernador y con los consejeros», declaró Ortiz.
Acusan traición
El consejero Miguel Ángel Linares acusó a Arminta de faltar a su promesa de apoyar al grupo de oposición para mantener el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo regional. Señaló que ya habían concertado con anticipación, pero en plena votación la consejera inclinó su respaldo a la terna que la consideró como vicepresidenta.
“Como es posible que un día digan una cosa y luego otra, el pueblo sabrá juzgar. Ella (Marleny Arminta) se comprometió a votar por Antonio Llerena. Hoy su posición en la lista me llama totalmente la atención. Creo que lo más importante es que responda por qué el cambio. El equilibrio de poderes es muy importante en democracia. Vamos a tener un Consejo Regional proclive a todo lo que diga el Gobierno Regional y el pueblo no nos eligió para eso. En las sesiones todo lo van a bloquear porque ahora son mayoría. Espero equivocarme”, señaló Linares.
En tanto, la fiscalizadora dijo que su cargo no le impide fiscalizar la gestión del gobernador pero no respondió el motivo de su cambio. “Ha sido una predisposición, fue una propuesta del consejero Aarón Maldonado. Siempre dije que en el lugar que me encuentre, lo que decidan los consejeros yo voy a aceptar. Tenemos que ser drásticos fiscalizadores. Fuimos los primeros consejeros en interpelar a una gerente del gobernador. Yo voy a continuar en mi línea”, explicó Arminta.
Lo cierto es que el resultado de esta elección refleja la consolidación del poder de Rohel Sánchez en el Consejo Regional de Arequipa. A lo largo de su gestión, el gobernador mantuvo una mayoría de apoyo entre los consejeros, lo que le permitió influir significativamente en las decisiones del organismo. La victoria de Ortiz subraya la fortaleza de esta alianza y refuerza la estrategia política de Sánchez a nivel regional.