Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, expresó su preocupación por una posible denuncia en su contra en la Comisión de Ética, liderada por Álex Paredes. Según Burgos, César Acuña, líder de Alianza para el Progreso (APP), estaría impulsando esta iniciativa, moviendo los hilos detrás de la posible sanción.
Burgos señaló que Acuña solicitó públicamente su citación a la Comisión de Ética. Según él, esta solicitud responde a su actitud crítica dentro del Poder Legislativo. Afirmó que otros congresistas, como Héctor Valer, ya están «preparando el terreno» para promover una posible censura en su contra. Para Burgos, estas acciones constituyen un intento político de silenciar su labor.
El legislador destacó su rol al frente de importantes investigaciones en el Congreso y defendió la relevancia de su trabajo. Expresó su desconfianza hacia las motivaciones detrás de los intentos de censurarlo y declaró: “Les soy incómodo a los que están en el Poder Legislativo”. Burgos sostuvo que las investigaciones que lidera abordan temas de interés público y, por lo tanto, merecen apoyo. Entre estas, mencionó las investigaciones sobre el uso del «cofre presidencial» y presuntas irregularidades relacionadas con la presidenta Dina Boluarte.
También te podría interesar: Imprudencia de conductores cobra una vida
Además, Burgos criticó la gestión de Eduardo Salhuana, presidente del Congreso. Lo acusó de evadir responsabilidades ante los escándalos parlamentarios, como la presunta red de prostitución operando en el Congreso. Señaló que Salhuana debería ser censurado, junto con toda la Mesa Directiva del Congreso. Esto porque considera que su dependencia de APP compromete la independencia del Legislativo.
El congresista también condenó la actuación de Salhuana en el caso de Jorge Luis Torres Saravia. Subrayó que Salhuana prefirió viajar a China en lugar de enfrentar esta crisis. En su opinión, esto refleja una falta de compromiso con su responsabilidad como líder del Parlamento. Burgos afirmó que el presidente del Congreso está «lavándose las manos» y eludiendo su deber.
El legislador enfatizó que el Congreso atraviesa una de sus peores crisis en 200 años y que la población exige una reestructuración real de las instituciones. Según él, los líderes actuales se enfocan más en protegerse políticamente que en emprender las reformas institucionales necesarias. Para Burgos, esta situación demuestra una grave falta de compromiso con los problemas del país.
Finalmente, Burgos insistió en que las investigaciones que lidera no deben politizarse, sino entenderse como un esfuerzo para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas dentro del Congreso. Aseguró que continuará su trabajo a pesar de las presiones políticas y expresó su deseo de que su labor y la independencia del proceso legislativo sean respetadas, especialmente en estos momentos de alta tensión para el país.