El padre Zacarías Kumaramangalam, rector del Santuario de la Virgen de Chapi, falleció la noche del 2 de enero en una clínica privada. El religioso, de 72 años, enfrentó durante varios meses una delicada enfermedad que lo acompañó en sus últimos días. El padre Zacarías es reconocido por su dedicación a la Iglesia, a pesar de estar miles de kilómetros lejos de su país natal.

El velatorio se llevó a cabo el viernes 3 de enero, a partir de las tres de la tarde, en la parroquia Santísima Trinidad de Tingo, sede de la comunidad de los Padres Carmelitas de María Inmaculada. El entierro se realizará el martes 7 de enero en el Parque de la Esperanza, al mediodía. Antes de partir, el padre Zacarías expresó su deseo de regresar al santuario, pero no fue posible. A petición suya, será enterrado en la Ciudad Blanca.

Lucha incansable

El padre Zacarías luchó contra el cáncer y viajó a la India, su país natal, donde recibió atención médica en los hospitales de su congregación. A pesar de la gravedad de su enfermedad, su devoción a su fe lo llevó a expresar su deseo de regresar a Perú. «Sus superiores consideraron la posibilidad de que se quedara en la India, pero él quería estar en el Santuario de la Mamita de Chapi. Se respetó su voluntad y volvió», comentó el Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa.

Desafortunadamente, el cáncer avanzó afectando principalmente sus riñones. Durante la Navidad, el padre Zacarías sufrió una recaída, lo que llevó al monseñor a visitarlo en la clínica. Aunque estuvo en coma por algunas horas, logró recuperarse. Sin embargo, el 2 de enero, su salud se deterioró nuevamente y fue trasladado a la clínica, donde finalmente falleció.

A pesar de su enfermedad, el padre Zacarías deseó regresar a Perú desde India por su devoción.

Trayectoria espiritual

Nacido en Kerela, India, el padre Zacarías inició su vocación religiosa a los 11 años, cuando comenzó a servir como acólito en su colegio parroquial. Este inicio marcó su trayectoria en el servicio a la Iglesia Católica y lo comprometió con importantes responsabilidades en varias parroquias.

También te podría interesar: GRA paraliza todas las obras por administración directa

El padre Zacarías llegó al Perú hace 30 años aproximadamente en 1991. Formó parte de la orden de los Carmelitas de María Inmaculada. Comenzó su labor como párroco en Tingo y extendió su servicio a las comunidades de Bellavista y Hunter. Luego lideró la parroquia en Quequeña y finalmente asumió la dirección del Santuario de Chapi.

En 2005, asumió el rectorado del Santuario de la Virgen de Chapi, donde fortaleció su relación con la comunidad devota. Destacó por sus misas y su trabajo pastoral, convirtiéndose en una figura respetada y muy querida por los fieles en la Ciudad Blanca.

El Arzobispado de Arequipa invita a los fieles a unir oraciones por el descanso del padre Zacarías y por fortaleza para sus colaboradores y familiares. Su comunidad lo recordará como un hombre de profunda espiritualidad y servicio incondicional.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.