Un nuevo conflicto relacionado con una institución educativa que opera en terrenos agrícolas surgió en el distrito de Sachaca, Arequipa. Según Christopher Arenas, subgerente de Obras Privadas de Sachaca, la municipalidad detectó que una construcción realizada de forma irregular hace años no cuenta con las licencias necesarias. Este espacio funcionaba previamente como el colegio Anglo Americano Víctor García Hoz, pese a las restricciones legales.

“El plan de desarrollo metropolitano clasifica estos terrenos como agrícolas, por lo que no se permite ningún tipo de uso urbano ni educativo. Tampoco existen licencias de edificación, habilitación urbana ni funcionamiento,” afirmó Arenas. Las denuncias recientes llevaron a una investigación, que concluyó con el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria emitiendo una orden judicial de demolición.

La resolución judicial, identificada como Resolución N.º 23-2024, exige que el municipio demuela el colegio bajo la supervisión de la Fiscalía de Medio Ambiente. Carolina Cáceres, fiscal encargada, instó al municipio a ejecutar esta medida de manera inmediata. Arenas señaló que el retraso responde a la necesidad de realizar trabajos preliminares, como el levantamiento técnico de las estructuras.

También te podría interesar: Poder Judicial amplía prisión preventiva contra Betssy Chávez

El subgerente anunció que aún no hay una fecha definida para llevar a cabo la demolición, ya que falta obtener el presupuesto necesario para maquinaria y otros recursos. De acuerdo al representante de la municipalidad de Sachaca se deben medir cuántos metros cuadrados hay para hacer la ejecución coactiva.

Mientras tanto, según Arenas, los padres de familia, preocupados por la educación de sus hijos. La comuna distrital sostiene que debe priorizarse el cumplimiento de las normativas urbanísticas frente a la situación irregular del colegio.

Este caso refleja la complejidad que enfrentan las áreas rurales en su desarrollo urbano, subrayando la necesidad de una acción conjunta entre la municipalidad, la Fiscalía y la comunidad educativa para resolver esta problemática sin perjudicar a los estudiantes.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.