El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció el regreso de las lluvias a Arequipa a partir del martes 16 de diciembre. Según José Luis Ticona, especialista de la institución, las precipitaciones se presentarán con intensidad moderada en la ciudad. Pero en las zonas altas de la región representarán un riesgo significativo.

Anteriormente en las partes altas de las provincias de La Unión, Caylloma, Condesuyos y Castilla, se registraron precipitaciones con valores que pueden generar emergencias. Ticona señaló que «Podría activarse quebradas en las partes altas de la región, en la ciudad vamos a esperar». Además, indicó que la intensidad de las lluvias exige coordinar con las municipalidades para implementar medidas preventivas hasta el 21 de diciembre, con la posibilidad de que continúen hasta Noche Buena.

Para diciembre, las lluvias puntuales podrían impactar distritos cercanos a los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, aumentando el riesgo de emergencias localizadas. Y el especialista explicó que, debido al fenómeno de La Niña, el periodo de lluvias más fuertes se concentrará entre enero y marzo, afectando principalmente la sierra alta.

También te podría interesar: Relanzan convocatoria para construir la vía Huambo-Majes

Las autoridades ya reportaron en Arequipa las primeras precipitaciones de la temporada en semanas recientes, especialmente en zonas altas. Los efectos, como la activación de quebradas, podrían intensificarse con las precipitaciones anunciadas para la próxima semana.

El Senamhi enfatizó que las lluvias presentarán mayor intensidad durante las tardes, lo cual exige que la población se mantenga alerta y preparada. Resulta fundamental adoptar precauciones, sobre todo en zonas cercanas a quebradas y áreas expuestas a deslizamientos.

La temporada de lluvias se anticipa con riesgos que subrayan la necesidad de tomar medidas preventivas oportunas. Las autoridades municipales y regionales deberán reforzar la vigilancia en las zonas críticas. Y mantener informada a la población sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.