En lo que va de 2024, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) entregó certificaciones ambientales a 50 proyectos de exploración minera, según confirmó Martha Vásquez, directora de la Dirección de Gestión Minera del Minem. Estas iniciativas, que involucran una inversión total de $ 208.6 millones, abarcan 18 regiones del Perú.
Durante el último Jueves Minero titulado “Celebración y reflexión en el Día del Minero”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Vásquez precisó que el Minem evalúa 16 proyectos adicionales, con un valor de $ 128 millones, para otorgarles la certificación ambiental. Entre estas iniciativas destacan Antapata, Atalaya, Berenguela y otras.
En el mismo evento, la funcionaria informó que el Ministerio aguarda la autorización para iniciar exploraciones en 27 proyectos, valorizados en $ 263 millones. “Algunos de ellos son Alpamarca, Atravesado, Azulccacca, Bordebamba y Condorillo”, señaló Vásquez, al detallar las iniciativas pendientes en diversas regiones del país.
También te podría interesar: Irregularidades en transferencias del Gobierno Regional de Arequipa
La minería mantiene su posición como un sector clave en el Perú, con proyectos en diferentes etapas. Vásquez destacó que el Minem ya autorizó la ejecución o el inminente inicio de exploraciones en 32 proyectos, con un valor de $ 253 millones, que incluyen iniciativas como Achatayhua, Antamayo, Chacapampa y Curibaya.
Estos avances tienen el fin de crear dinamismo en el sector minero, especialmente en el ámbito de la exploración. Se espera que el otorgamiento de certificaciones ambientales por parte del Minem y las autorizaciones aseguren el cumplimiento de estándares ambientales en cada etapa de los proyectos a ejecutar.
El evento también permitió reflexionar sobre el papel de la minería en el desarrollo económico y ambiental del país, delineando un panorama prometedor para las inversiones futuras.