Arequipa se alista para recibir la última jornada del año de las tradicionales Peleas de Toros, un evento cultural que combina historia, pasión y economía local. La cita es este domingo 8 de diciembre, desde las 12:00 h, en el Complejo Recreacional de la Asociación, ubicado en la Urb. El Pasto, Socabaya. Este espectáculo, que remonta sus orígenes al siglo XIX, destaca como una expresión única de la identidad arequipeña.
El presidente de la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea, Daniel Álvarez Chávez, subrayó el impacto económico y cultural del evento. “Las peleas de toros son mucho más que un espectáculo, son parte esencial de nuestra identidad como arequipeños. Este evento honra a nuestros ancestros y fomenta la economía local”, afirmó. Además, destacó el compromiso con la seguridad de los animales: “Garantizamos que las peleas se realicen bajo estrictas normas que prioricen la integridad de los toros”.
Este año, los asistentes no solo podrán disfrutar de la confrontación de los mejores astados, sino también de actividades complementarias como la exposición de artesanías y la degustación de la gastronomía típica arequipeña. Con una duración aproximada de cinco horas, el evento promete entretenimiento para mayores de 14 años, quienes podrán ingresar con tickets digitales que serán escaneados al ingreso.
También puedes leer: Administradora de red de salud incumple perfil
Orígenes
La tradición de las peleas de toros tiene raíces en los pueblos agrícolas de Arequipa, donde los enfrentamientos eran parte de las celebraciones locales. Con el tiempo, los animales se han criado especialmente para este propósito, siguiendo regulaciones que garantizan su bienestar. Estas normas están supervisadas por la Asociación, que desde 2015 cuenta con un reglamento oficial para proteger a los toros y preservar esta costumbre con respeto.
El evento, que se celebra en distintos puntos de la región, es particularmente emblemático en Arequipa, donde se rinde homenaje a la fuerza y destreza de los astados. Este domingo, la cita será un recordatorio de que, más allá del espectáculo, estas peleas representan el esfuerzo y dedicación de toda una comunidad que trabaja por mantener vivas sus tradiciones.