Arequipa se alista para recibir la última jornada del año de las tradicionales Peleas de Toros, un evento cultural que combina historia, pasión y economía local. La cita es este domingo 8 de diciembre, desde las 12:00 h, en el Complejo Recreacional de la Asociación, ubicado en la Urb. El Pasto, Socabaya. Este espectáculo, que remonta sus orígenes al siglo XIX, destaca como una expresión única de la identidad arequipeña.

El presidente de la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea, Daniel Álvarez Chávez, subrayó el impacto económico y cultural del evento. “Las peleas de toros son mucho más que un espectáculo, son parte esencial de nuestra identidad como arequipeños. Este evento honra a nuestros ancestros y fomenta la economía local”, afirmó. Además, destacó el compromiso con la seguridad de los animales: “Garantizamos que las peleas se realicen bajo estrictas normas que prioricen la integridad de los toros”.

Este año, los asistentes no solo podrán disfrutar de la confrontación de los mejores astados, sino también de actividades complementarias como la exposición de artesanías y la degustación de la gastronomía típica arequipeña. Con una duración aproximada de cinco horas, el evento promete entretenimiento para mayores de 14 años, quienes podrán ingresar con tickets digitales que serán escaneados al ingreso.

También puedes leer: Administradora de red de salud incumple perfil

Orígenes

La tradición de las peleas de toros tiene raíces en los pueblos agrícolas de Arequipa, donde los enfrentamientos eran parte de las celebraciones locales. Con el tiempo, los animales se han criado especialmente para este propósito, siguiendo regulaciones que garantizan su bienestar. Estas normas están supervisadas por la Asociación, que desde 2015 cuenta con un reglamento oficial para proteger a los toros y preservar esta costumbre con respeto.

El evento, que se celebra en distintos puntos de la región, es particularmente emblemático en Arequipa, donde se rinde homenaje a la fuerza y destreza de los astados. Este domingo, la cita será un recordatorio de que, más allá del espectáculo, estas peleas representan el esfuerzo y dedicación de toda una comunidad que trabaja por mantener vivas sus tradiciones.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.