La Red Asistencial Arequipa de EsSalud fue intervenida este jueves 5 de diciembre de 2024 por la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú. Ello tras denuncias que apuntaban a un supuesto cobro ilegal para asignar plazas médicas. Esta acción, ejecutada con apoyo de un equipo enviado desde la sede central de EsSalud.

A fines de noviembre, EsSalud convocó a un proceso de selección de 100 médicos especialistas en diversas áreas, pero las pesquisas revelaron que un grupo interno ofrecía plazas fijas por 30 mil dólares y opciones “elegibles” a 28 mil dólares. Según fuentes consultadas por diario Correo, una persona identificada como “María Angel” contactaba a los postulantes y los remitía a una enfermera del Hospital III de Yanahuara, quien detallaba montos, formas de pago y cuentas bancarias en el BCP, BBVA e Interbank.

La modalidad, contemplaba dos alternativas: el pago completo por una plaza fija de inmediato, o el abono por una plaza que garantizaría al médico aparecer como primero en lista el próximo enero. Estas negociaciones parecían contar con información interna y una logística estructurada. Las vacantes correspondían a especialidades como traumatología, ginecología, cirugía, urología, cardiología, gastroenterología, anestesiología y cirugía de tórax.

También puedes leer: Salud: gerencia, redes y hospitales no gastan dinero para mantenimiento

Esa misma noche, EsSalud emitió un comunicado donde reconocía “indicios de corrupción” y, acogiéndose al literal “C” del numeral 9.2 de las bases del concurso, anunció la cancelación total del proceso de selección. Esta decisión busca asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, la integridad del procedimiento y la absoluta transparencia en la contratación del personal, que contemplaba una remuneración de 8 mil 212 soles mensuales.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Detienen en procesión a profesor acusado de chantaje sexual

Jhony Renzo Turpo Mayta, profesor del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar y Ceprunsa. Él fue arrestado durante la procesión del Señor de la Amargura por chantajear sexualmente a un alumno en 2020.

En municipio alteraban papeletas de tránsito a cambio de sobornos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa están implicados en la modificación de infracciones de tránsito a cambio de pagos de entre S/ 2,800 y S/ 5,500, permitiendo a miles de conductores eludir sanciones. Siete personas fueron detenidas en un megaoperativo que incluyó el allanamiento de 15 inmuebles.