Varios locales nocturnos clausurados en Arequipa reabrieron el fin de semana, removiendo las medidas de seguridad impuestas por la Municipalidad Provincial.

Durante el fin de semana, un grupo de establecimientos nocturnos clausurados por la Municipalidad Provincial de Arequipa retiraron los bloques de cemento y el tapiado colocados para impedir su funcionamiento ilegal.

Revelacion.pe conoció que ahora el prostíbulo del Centro Comercial La Negrita permite el ingreso de los parroquianos con normalidad, a pesar de tener una disposición de clausura definitiva en su contra y el respectivo tapiado. En los últimos dos años, al menos 20 prostíbulos en el Cercado de Arequipa fueron clausurados. Se teme que todos ellos vuelvan a funcionar ilegalmente.

En el Centro Histórico de Arequipa, el establecimiento de la calle Zela 317, clausurado el año pasado, también reabrió. Hace 3 días los serenos de la comuna provincial intervinieron a un hombre de 31 años que intentó sacar el bloque de cemento de la puerta del local, junto a otras dos personas. A pesar de la actuación de las autoridades los dueños del local retiraron la estructura y atendieron durante el fin de semana.

Esto sucedió a pesar de que la comuna provincial tuvo que librar una batalla legal, que finalmente dio la razón a la municipalidad para mantener su clausura. Un caso similar es el del local conocido como «La Piscina», en la calle Ugarte, el cual presentó varios procesos legales, todos fallidos.

A estos se suma una discoteca ubicada a pocos metros de la Universidad Tecnológica del Perú, que incumple la normativa municipal. Retiraron el bloque que impedía el ingreso al local y ahora atienden con normalidad. Lo mismo sucede en el bar clandestino de la avenida Independencia.

También puedes leer: Asesor y amigo de Manuel Vera causó perjuicio de S/ 1.9 mllns en Cerro Colorado

Patrón de ilegalidad

Uno de los aspectos que llama la atención es que varias de estas reaperturas se dieron durante el último fin de semana.

Este patrón de reaperturas de los establecimientos nocturnos ilegales en Arequipa refleja la persistente voluntad por violar la ley por parte de sus dueños. Ante este escenario, la comuna provincial enfrenta el desafío de fortalecer los mecanismos de fiscalización y asegurar que las sanciones sean realmente efectivas para frenar estas actividades ilícitas que continúan afectando la seguridad de la ciudad.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.