Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina del Centro Carter, presentó las actas originales de las elecciones presidenciales de Venezuela. Según la oposición, estos documentos prueban que Edmundo González ganó los comicios.

Durante una sesión en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Jennie Lincoln, del Centro Carter, reveló las supuestas actas de votación originales de las elecciones presidenciales de Venezuela. Este material, recibido por Lincoln por correo, ha sido considerado clave por la oposición para demostrar que el candidato Edmundo González es el verdadero ganador.

Lincoln explicó que las actas contienen un código QR que permitió a los observadores recolectar información precisa y sistemática del Consejo Nacional Electoral (CNE). Criticó la falta de transparencia del CNE en el proceso, subrayando la importancia de estas actas para esclarecer los verdaderos resultados de las elecciones.

Victoria de González

El Comando con Venezuela, plataforma encabezada por la líder opositora María Corina Machado, afirma que las actas habían estado resguardadas en secreto hasta que Lincoln las hizo públicas. Según la oposición, el 83,50% de las actas fueron recolectadas por los testigos en las mesas electorales, mostrando que Edmundo González ganó los comicios.

A pesar de estas afirmaciones, el CNE, controlado por el oficialismo, proclamó a Nicolás Maduro como ganador sin publicar los resultados desagregados por mesa o centro de votación. Esta proclamación fue ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia, también alineado con el chavismo, sin ofrecer mayor transparencia.

El Centro Carter, que fue uno de los pocos observadores internacionales aceptados por el régimen chavista, publicó un comunicado dos días después de las elecciones. Allí declaró que el proceso no podía ser considerado democrático. Afirmaron que los comicios no cumplieron con los estándares internacionales de integridad y transparencia electoral.

Acusan intento golpista

En respuesta a estas declaraciones, el canciller venezolano, Yván Gil, acusó a Lincoln y al Centro Carter de mentir y de apoyar un plan golpista. Aseguró que no permitirían su regreso al país, en medio de un ambiente de tensión política que sigue creciendo.

Desde el exilio, Edmundo González agradeció públicamente a Lincoln por su valentía al mostrar las actas. En un mensaje publicado en X, destacó que los documentos representan la voluntad soberana del pueblo venezolano, y celebró que el Centro Carter expusiera esta verdad ante el mundo.

Por su parte, María Corina Machado reafirmó que las actas presentadas son la prueba física de la victoria de Edmundo González. En su declaración, insistió en que ahora la verdad está en manos de la comunidad internacional. Hizo un llamado a que se reconozca el resultado legítimo de las elecciones.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.