La fiscal Alejandra Cárdenas investiga audios que implican a Elizabeth Peralta en un presunto favorecimiento a Joaquín Ramírez, lo que podría llevar a la citación de Keiko Fujimori y Ramírez.

La fiscal especializada en delitos de funcionarios públicos, Alejandra Cárdenas, reveló que los audios de Elizabeth Peralta sugieren un posible favorecimiento a Joaquín Ramírez. Cárdenas calificó estos registros como un «indicio de capacidad para delinquir», lo que abre la puerta a futuras citaciones.

Cárdenas confirmó que presentaron los audios durante una audiencia de prisión preventiva para varios involucrados, incluyendo a Peralta. La conversación grabada muestra a Peralta ofreciendo ayuda para archivar un caso, lo que ha generado inquietud en el ámbito judicial.

«Por supuesto que los convocaríamos», dijo Cárdenas al referirse a la posibilidad de citar a Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez. Sin embargo, enfatizó que no puede ofrecer más detalles ya que la investigación está en curso.

También puedes leer: Bermejo acusa a Marita Barreto de filtrar información

Los audios incluyen una voz femenina, que se presume es la de Elizabeth Peralta, y otra masculina. En la grabación, mencionan a Joaquín Ramírez y discuten sobre cómo archivar el caso de Keiko, lo que sugiere un posible intento de manipulación.

Además, Cárdenas descartó cualquier vínculo entre el futbolista Edison Flores y los delitos de corrupción relacionados con Peralta. «No tenemos ninguna información que pueda vincularlo a estos delitos», aseguró la fiscal.

El escándalo se intensifica con las revelaciones sobre los audios, que muestran una conversación sospechosa y plantean interrogantes sobre la integridad de los funcionarios involucrados. La comunidad espera que la investigación arroje más claridad sobre este controvertido caso.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.