Tecnología y digitalización: uso de herramientas digitales para la gestión del negocio, incluyendo software de gestión, plataformas de e-commerce y ciberseguridad en las Pymes.

Por: Germán Zavala Contreras / Director Ejecutivo de la CÁMARA PYME / camara.pyme.arequipa@gmail.com

En la era digital, las pymes que quieren mantenerse en marcha están adoptando herramientas tecnológicas para mejorar su eficiencia y competitividad. La digitalización no solo optimiza procesos, sino que también permite a las pymes adaptarse a un entorno cambiante y satisfacer las demandas del mercado.

Software de gestión

El software de gestión es esencial para la organización interna de las pymes. Herramientas que van desde un simple sistema de facturación hasta un ERP (Enterprise Resource Planning), un CRM (Customer Relationship Management) o sistemas locales que integran diversas funciones empresariales, desde la gestión de inventarios hasta el seguimiento de clientes. Estas plataformas permiten una visión holística del negocio, siempre pensando en el futuro y en el crecimiento, facilitando la toma de decisiones basada en datos, además, la automatización de tareas repetitivas libera tiempo para que los empleados y sobre todo el emprendedor se concentren en actividades más estratégicas.

Plataformas de e-commerce (comercio electrónico)

El comercio electrónico ha transformado la forma en que las empresas venden sus productos y en especial después de la pandemia, la cual ha acelerado considerablemente la era digital. Las plataformas de e-commerce permiten a las pymes llegar a un público más amplio, vender las veinticuatro horas, los siete dias de la semana y ofrecer una experiencia de compra personalizada. Con herramientas como Shopify, WooCommerce o Magento, el uso de las redes sociales como Whatsapp, Tic Toc donde las empresas pueden crear tiendas en línea sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Además, la analítica integrada en estas plataformas permite entender mejor el comportamiento del consumidor, optimizando así las estrategias de marketing, este último se ha visto fortalecido, diversificado y al alcance de las pymes.

Tipos de e-commerce

Los principales tipos de comercio electrónico son:

  1. BUSINESS TO BUSINESS———(B2B): Transacciones entre empresas.
  2. BUSINESS TO CONSUMER——(B2C): Venta directa de empresas a consumidores.
  3. CONSUMER TO CONSUMER—(C2C): Transacciones entre particulares.
  4. TIENDA ONLINE CON PRODUCTOS PROPIOS: Venta de productos en línea por MARCAS
  5. ECOMMERCE DE AFILIACIÓN, DROPSHIPPING Y ECOMMERCE DE SUSCRIPCIÓN: Otros modelos de negocio 

Ciberseguridad

Con el aumento de la digitalización, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las pymes. Proteger la información confidencial y los datos de clientes es crucial para mantener la confianza y la reputación. Implementar medidas de seguridad como firewalls, antivirus y formación en ciberseguridad para empleados es esencial. También es recomendable contar con copias de seguridad regulares y políticas claras sobre el uso de dispositivos y acceso a la información.

Conclusión

La adopción de tecnología y herramientas digitales es vital para la gestión eficiente de las pymes. Desde el software de gestión que optimiza operaciones, hasta las plataformas de e-commerce y redes sociales que amplían el alcance del negocio y las medidas de ciberseguridad que protegen los activos digitales, cada herramienta juega un papel crucial. Las pymes que invierten en digitalización no solo mejoran su competitividad, sino que también se preparan para el futuro en un entorno empresarial en constante evolución. La transformación digital es más que una tendencia; es una necesidad para sobrevivir y prosperar en el mercado actual.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.