La laguna Mamacocha aparece como un oasis en medio de la lava volcánica y el desierto del distrito de Ayo. Ubicada en la provincia de Castilla, sus aguas azules rodeadas por árboles emanan de un manantial, pero el origen de esta fuente de agua se ubica 17 kilómetros más arriba, en medio del valle de los volcanes de Andagua; otra maravilla de Arequipa con potencial dormido gracias a la falta de infraestructura, vías de acceso y de promoción de las autoridades de turismo.
Cuenta la leyenda que una de las hijas del Coropuna se enamoró del inca de Andagua y ella quedó embarazada porque se acercó a orinar en las mismas aguas donde el inca había miccionado. Cuando el Coropuna se enteró envió a un mensajero reclamando al inca una cuna de oro y pañales de plata. Ante la negativa del padre de su nieto, el Coropuna envió una olla con fuego que el inca destapó, provocando el nacimiento y la erupción del volcán Huanacaure, uno de los más grandes de los 32 conos volcánicos y 67 cúpulas que existen en lo que ahora conocemos como el Valle de los Volcanes; un espacio que además forma parte del geoparque Colca y Valle de los Volcanes, reconocido por la Unesco.
Lea este primero de abril la nota completa en Semanario Revelación.