Las Fuerzas Armadas lograron un importante golpe contra los remanentes de Sendero Luminoso en el VRAEM. Han capturado a cuatro miembros de la organización que operaban en la zona.

Este miércoles, las Fuerzas Armadas del Perú capturaron a cuatro miembros de los remanentes de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). La información fue confirmada por el general David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). Este destacó la importancia de este operativo en la lucha contra el terrorismo en la región.

También puedes leer: Estado de Emergencia en tres regiones por incendios forestales

Golpe al narco terrorismo

«Se ha dado un duro golpe a Sendero Luminoso, a los remanentes de esa organización», declaró el general Ojeda a RPP antes de abordar un avión con destino al VRAEM. Las operaciones de captura forman parte de un plan estratégico para desarticular las bases terroristas en esta zona convulsionada.

Entre los capturados se encuentra ‘Ciperian’, uno de los líderes del Comité Central de Sendero Luminoso en el VRAEM. Este es señalado como el principal responsable político-militar del corredor de la cuenca del río Vizcatán. Esta área comprende los distritos de Canayre, Pucacolpa y Ayahuanco, donde Sendero Luminoso ha mantenido presencia activa en los últimos años.

‘Ciperian’ también es acusado de participar en el asesinato selectivo de cinco miembros de la familia Ccoriñaupa el 26 de marzo de 2021. Un hecho ocurrido en las inmediaciones del Centro Poblado Huarcatán, en Ayacucho. Este acto de violencia fue uno de los más impactantes en la región y forma parte de una lista de crímenes atribuidos a la organización terrorista.

El informe del CCFFAA también señala que este líder fue responsable de un ataque contra una patrulla militar el 29 de octubre de 2020 en el sector Banderita, distrito de Canayre. En esa emboscada murieron tres militares y otros cinco resultaron heridos. Suceso que evidenció la peligrosidad de las operaciones de Sendero Luminoso en la zona.

Con estas capturas, las autoridades peruanas buscan debilitar la estructura remanente de Sendero Luminoso en el VRAEM. Una región considerada un bastión para las actividades terroristas y el narcotráfico.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.