La presidenta Dina Boluarte fue recibida con piedras y palos en su visita a Sullana, en la región Piura. Allí la población exigió su renuncia y soluciones ante la creciente inseguridad y casos de corrupción.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, vivió un tenso momento en su visita a Sullana, Piura, este 5 de septiembre. Y es que una multitud respondió con piedras y palos a su comitiva. La mandataria había llegado a la región para inaugurar un centro educativo y un centro de salud, pero su visita se vio empañada por las protestas.

Los manifestantes, muchos de ellos familiares de víctimas de la delincuencia, exigieron la renuncia de Boluarte. Están frustrados por la falta de seguridad en la región. Según Canal N, el rechazo fue evidente, ya que los asistentes no solo lanzaron objetos, sino también insultos. Además pedían justicia ante la violencia que azota el norte del país.

Uno de los proyectiles impactó en una de las camionetas de la Policía Nacional del Perú (PNP). En esta iban resguardos la presidenta y los ministros de Salud y Educación, César Vásquez y Morgan Quero. La situación se volvió especialmente crítica cuando los familiares de víctimas de la delincuencia exigieron respuestas directas a la mandataria.

También puedes leer: Fiscalía investiga a Dina Boluarte por encubrimiento de Cerrón

Inseguridad en el norte

Sullana ha sido uno de los epicentros de la inseguridad ciudadana en la región Piura, y la llegada de Dina Boluarte al Asentamiento Humano El Obrero solo intensificó el descontento. Los vecinos reclamaron por la falta de seguridad, mejores servicios de agua y alcantarillado, aunque la presidenta no se dirigió a ellos directamente.

Entre los manifestantes se encontraba la familia de Paulina Cárdenas Huacchillo, una joven escolar asesinada por una banda delincuencial. Su madre exigió justicia y pidió que los responsables del crimen sean capturados y castigados. Este caso ha sido uno de los símbolos del clamor por mayor seguridad en la zona.

A pesar de las tensiones, Boluarte procedió con la inauguración de la institución educativa N° 14790 María García de Gonzales en Sullana y del Centro de Salud Castilla I-4 en la provincia de Piura. Sin embargo, la inauguración quedó opacada por el descontento social y la falta de diálogo con los manifestantes.

Tan solo un día antes, Sullana fue escenario de una marcha liderada por familiares de víctimas de sicariato y asaltos. Con pancartas en mano, exigieron justicia y celeridad en las investigaciones de los crímenes que han quedado impunes, una demanda que resuena en toda la región

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.