Un incendio desatado tras una explosión en una ferretería en el distrito de Miraflores, Arequipa, dejó seis personas heridas, dos de ellas en estado grave. La detonación afectó también a 12 viviendas aledañas, causando daños materiales significativos.
El incendio desatado en una ferretería en el distrito de Miraflores, ha dejado al descubierto la negligencia en el manejo de materiales peligrosos. Según Mirta Vázquez, gerente de Conflictos Sociales y Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Miraflores, la explosión fue causada por el almacenamiento ilegal de cilindros de thinner, superando la capacidad permitida por la licencia otorgada.
El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas del 01 de setiembre, cuando la fuerte detonación rompió los vidrios de al menos 12 viviendas cercanas de la sexta cuadra de la calle Calvario. Según los vecinos, una segunda explosión alcanzó a dos adultos mayores que se encontraban cerca del lugar, quienes sufrieron graves quemaduras.
Las investigaciones iniciales indican que la falta de control y personal especializado para manejar y almacenar estos productos inflamables fue un factor crucial en la magnitud de la tragedia.
A pesar de que la ferretería contaba con licencia de funcionamiento, el dueño del establecimiento había acumulado una cantidad excesiva de thinner, material altamente inflamable. Esta situación no solo provocó la explosión, sino que también puso en riesgo a la comunidad circundante, causando daños materiales y poniendo en peligro vidas humanas.
También puedes leer: Redes de salud no ejecutan su presupuesto
![](https://revelacion.pe/wp-content/uploads/2024/09/20240902_093155-1024x768.avif)
Heridos de gravedad
La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se propagara aún más, pero la explosión inicial y la posterior detonación de los cilindros de thinner dejaron a dos personas gravemente heridas, el propietario de la ferretería de 80 años y su hija. Ambos fueron trasladados al hospital Goyeneche, donde reciben atención médica intensiva. Otros cuatro heridos reciben atención en el hospital Edmundo Escomel.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia, coordinó con los bomberos el envío de cisternas y recursos necesarios. Además, se proporcionaron bidones de agua para la rehidratación de las brigadas que trabajaban en la emergencia.
Finalmente cerca a las 9 de la noche, más de 80 bomberos pertenecientes a siete compañías, lograron controlar el siniestro después de más de 2 horas de arduo trabajo. La magnitud de la emergencia requirió el uso de una escalera telescópica para lanzar agua dentro del inmueble en llamas.
Ambulancias de la Cruz Roja, SAMU, y diversas municipalidades locales acudieron al lugar para atender a los heridos y brindar apoyo a los afectados. También se desplegaron 60 policías para mantener el orden y proteger tanto a los residentes como a sus propiedades.
A su vez, la Municipalidad Provincial de Arequipa activó el servicio de Serenazgo Sin Fronteras, que ayudó a controlar el tráfico y a implementar un plan de desvíos en la zona,. Ello permitió garantizar el acceso de los equipos de emergencia al área afectada.
Medidas administrativas y legales
Desde la Municipalidad de Miraflores, se ha iniciado una evaluación de los daños y se está coordinando con Defensa Civil para implementar medidas preventivas que eviten futuros incidentes. Según Mirta Vázquez, el almacenamiento de productos inflamables sin las condiciones adecuadas constituye un peligro latente que debe erradicarse.
El Ministerio Público ha tomado cartas en el asunto y ha comenzado las investigaciones para determinar las responsabilidades penales del propietario de la ferretería. El almacenamiento clandestino de thinner no solo violó las normativas locales, sino que también representó un grave riesgo para toda la comunidad.
2 comments
Comments are closed.