Escribe Federico Rosado

«Eduqué a mis hijos en colegios públicos, en el colegio Micaela, en el Independencia. Y la gente se horrorizaba porque cómo te los traes de Estados Unidos, de haber estudiado Beverly Hills y te los vas a llevar ahí donde los ambulantes que llevan a sus hijos que cortan caras y que son lesbianas y que son delincuentes y te hacen dar miedo» (sic). Fuente: Beto a saber, 21 de agosto de 2024.

María Antonieta Agüero Gutiérrez. Cinco veces candidata.

El 2014 pretendió ser regidora provincial de Arequipa por «Juntos por el Desarrollo de Arequipa» que llevaba de candidato a alcalde a Víctor Hugo Rivera. El 2016 quiso ser congresista por «El Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad», obteniendo 16 mil 625 votos preferenciales, siendo la postulante presidencial Verónika Mendoza.

El 2018 aspiró a ser alcaldesa provincial de Arequipa por el «Movimiento Regional Independiente Arequipa MIA», quedando en el puesto 15 con 1.8% de los votos. El 2020 tentó de nuevo ser parlamentaria por «Perú Libre», con 9 mil 587 votos preferenciales, recordemos que fueron elecciones solamente congresales.

Hasta que el 2021 sí fue electa parlamentaria por «Perú Libre» de Pedro Castillo, obtuvo 29 mil 293 votos preferenciales, siendo la segunda más preferida en la región Arequipa.

En su hoja de vida, según la fuente oficial INFOGOB, declara 8 propiedades, 6 en Arequipa y 2 en Estados Unidos; valor total: 3 millones 251 mil 62 soles 70 céntimos; sus ingresos anuales: 326 mil 987 soles con 97 céntimos.

27 mil 248 soles con 99 céntimos ingresos mensuales. Por eso, el 22 de septiembre de 2021, se quejó que su sueldo congresal no le alcanzaba.

Su trayectoria, de acuerdo a la fuente anterior, se resume en ser vicepresidenta en ABC Builder S Company, Inc.

El diario Correo de Lima repasa sus periplos como parlamentaria: Usar el estacionamiento del congreso para guardar la camioneta de su hermano. Defender los derechos de los terroristas, entre ellos Víctor Polay Campos. Retener el 10% de los trabajadores parlamentarios de su oficina (Punto Final, 11 de agosto de 2024). Viajar a Venezuela el 31 de julio de 2024 a celebrar la turbia tercera reelección de Maduro. Promover la defensa del prófugo de la justicia Vladimir Cerrón. No pagar 45 mil dólares por su departamento a la empresa Damgiu Costruzioni S.A. (Contracorriente).

Cuando me dicen de dónde eres, yo sentía ese cortocircuito y decía ‘¿de dónde digo?’, porque no puedo decir que soy cusqueña porque estaría mintiendo, pero no puedo decir que soy arequipeña porque no me siento arequipeña”, también la fuente es “Beto a saber”.

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar. Ella se pinta sola.

You May Also Like

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos

SANO JUICIO: Un arequipeño nace donde la da la gana

Mujer arequipeña, madre de familia, pero sobre todo mujer libre, así era Doris Gibson. La historia de la respuesta “Un arequipeño nace donde le da gana” es casi conocida, aunque creo que de la autora se conoce poco.