Víctor Hugo Rivera se afilió al partido político de César Acuña. Tras su inscripción, remodeló las obras públicas con los colores partidarios de Alianza Para el Progreso.
El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, ha dado un giro en su carrera política al afiliarse a los colores del partido Alianza Para el Progreso (APP), liderado por César Acuña. Esta decisión se produce en un contexto de incertidumbre para los movimientos regionales. La mayoría está a punto de desaparecer tras una iniciativa legislativa del Congreso de la República que los obliga a afiliarse a partidos nacionales.
Tras formalizar su inscripción en APP, Rivera Chávez no tardó en implementar cambios visibles en la ciudad. Algunas de las principales obras públicas bajo su gestión, como el intercambio vial Bicentenario, la avenida La Marina, entre otras han sido remodeladas con los colores de APP. Esta acción ha generado diversas reacciones entre la población, ya que algunos ciudadanos consideran que está utilizando recursos públicos para promover su nueva afiliación política.
La nueva figura política del edil quedó registrada en una fotografía a la que accedió Revelación.pe. Y es que después del V Consejo Regional de Estado, se reunió con su nuevo líder César Acuña Peralta. Incluso, ahora hace sus presentaciones públicas con ropa del color azul, tal como se le vio el pasado lunes 25 de agosto en la “Mini maratón” de niños.
Rivera Chávez, quien ha enfrentado abucheos y críticas en eventos públicos recientes, defiende su trabajo como su mayor fortaleza en la política. Señala que, a pesar de los desafíos, ha logrado avances significativos en la ejecución de obras, destacando la culminación del intercambio vial Bicentenario. “El Bicentenario es nuestro, empezó en la anterior gestión, pero se terminó en nuestra gestión, luego de destrabar obras”, afirmó el burgomaestre.
Sin embargo, la ejecución de algunos proyectos heredados de la gestión anterior, como la Av. Jesús, la Av. Vidaurrázaga y el colegio Luis H. Bouroncle, siguen pendientes, generando críticas sobre su capacidad de gestión.
El alcalde prometió que en un año, para el próximo aniversario de Arequipa, se verán los resultados tangibles de su gestión. En ese tiempo espera culminar importantes proyectos como los intercambios viales en Ciudad de Dios, Promart y el puente Umapalca. Rivera Chávez confía en que estos proyectos demostrarán su compromiso con el desarrollo de la ciudad, independientemente de su nueva afiliación política con los colores de APP.
También puedes leer: Médico de EsSalud registra “guardias fantasma”
Quiebra la neutralidad política
El burgomaestre habría fracturado el principio de neutralidad política la hacer uso de los bienes públicos para sus fines políticos y personales. El abogado especialista en temas municipales Jorge Sumari Buendia advierte que Rivera habría incurrido en una falta grave que debería ser denunciada ante los estamentos políticos.
“»El alcalde no tiene derecho a utilizar los bienes públicos y promocionar los colores de su partido político. Está rompiendo la neutralidad política. Él está incurriendo en una falta porque está haciendo uso del cargo para fines partidarios. Son obras públicas y no políticas. Esta rompiendo el código de ética. Eso es hacer uso y abuso de su poder”, Indica el letrado.
A su vez, también habría faltado al código de ética de la Municipalidad Provincial de Arequipa que establece la imparcialidad y objetividad en el cargo público que actualmente ostenta Rivera Chávez.