El jefe de la Oficina de Epidemiología del hospital Honorio Delgado Espinoza, Alexis Urday, dijo que la mujer llegó días después de ser mordida por la araña con síntomas graves.
Una mujer de 56 años falleció en el Hospital Regional de Arequipa debido a complicaciones causadas por la mordedura de una araña en su domicilio en el distrito de Yura. La paciente, quien tenía antecedentes de diabetes, fue referida al hospital después de presentar síntomas graves, incluyendo shock, hipotensión y alteración del sensorio.
El Dr. Alexis Urday, jefe de Epidemiología del hospital, explicó que la mordedura de la araña casera provocó un compromiso generalizado en la paciente, agravado por su condición preexistente de diabetes no controlada. La mordedura causó una lesión eritematosa en la región del ojo izquierdo y desencadenó un proceso que llevó al fallecimiento de la paciente.
El medico enfatizó la importancia de no subestimar las mordeduras de araña casera y destacó que la atención inmediata es crucial. En este caso, la paciente no acudió al centro de salud hasta 48 horas después de la mordedura, lo que complicó su condición.
También puedes leer: Indiferencia en discoteca «Noia» para aclarar muerte de Katherine
El hospital ha reportado más de 40 casos de mordeduras de araña este año, aunque la mayoría no requirió hospitalización. El Dr. Urre recomienda acudir al establecimiento de salud más cercano de inmediato si se produce una mordedura de araña, especialmente si se presentan síntomas como dolor intenso, lesiones violáceas y compromiso generalizado.
La mordedura de la araña casera puede causar efectos graves, especialmente en personas con enfermedades preexistentes. La atención médica oportuna es fundamental para prevenir complicaciones y salvar vidas.
La comunidad debe estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar mordeduras de araña en sus hogares. La atención inmediata y la vigilancia constante pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.