Presidenta tiene 3 investigaciones en curso. Gobierno presentó demanda competencial ante el TC.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha presentado una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) para eliminar las investigaciones en curso contra la presidenta. La demanda busca que se anulen las investigaciones sobre los casos Rolex, la desactivación del equipo especial de la Policía Nacional y las muertes durante las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023.

La demanda se basa en la interpretación del artículo 117 de la Constitución, que establece los motivos por los que un presidente en ejercicio puede ser objeto de acusación. La defensa de Boluarte argumenta que las investigaciones actuales no se ajustan a estos motivos y que, por lo tanto, se deben anular.

También puedes leer: Nicanor Boluarte citado por la fiscalía en investigación

El caso Rolex se refiere a la recepción de relojes y joyas de alta gama por parte de Boluarte, presuntamente a cambio de asignación presupuestal para la región de Ayacucho. También se investiga la desactivación del Equipo Especial de la Policía Nacional que estaba encargado de dar apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder.

Además, el Ministerio Público presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra Boluarte por las muertes de más de 40 personas durante las protestas sociales que iniciaron en diciembre del 2022. Esta denuncia también alcanza a varios exministros y expresidentes del Consejo de Ministros.

La presentación de esta demanda ha generado controversia y debate en el país, con algunos argumentando que es un intento de evadir la justicia y otros defendiendo el derecho de la presidenta a ser protegida por la Constitución. El Tribunal Constitucional tiene ahora la tarea de analizar la demanda y tomar una decisión que puede tener implicaciones importantes para el futuro político del país.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.