Cobró una recompensa para luego disfrutar de una fiesta. La investigación reveló que el supuesto secuestro nunca ocurrió y que el minero no sufrió lesiones.

Jorge Hancconaire (37) fue intervenido por la Policía Nacional por presuntamente haber fingido su secuestro para irse de juerga y cobrar una recompensa de mil soles que fue solicitada a su esposa.

Según la investigación preliminar, el minero se encontraba desaparecido desde el 20 de julio, fecha en la que su pareja recibió mensajes por WhatsApp, solicitando el dinero, junto con fotografías que supuestamente mostraban que estaba amarrado.

La familia indicó que no contaba con los S/ 1000 para el pago de la liberación del minero, por lo que el presunto secuestrador redujo el monto a S/ 500 a cambio de dejarlo en libertad. Después del depósito, se perdió la comunicación.

Misteriosamente, la mañana del 24 de julio, Jorge Hancconaire llamó a los agentes que estaban en la investigación para informarles que ya se encontraba en su casa, ubicada en el sector de Horacio Zeballos Games, junto a su familia.

Tras los exámenes del Médico Legista, se comprobó que Hancconaire no presenta ninguna lesión en el cuerpo, a diferencia de lo que se había difundido a través de unas fotografías del presunto secuestro enviadas por WhatsApp a su esposa.

También puedes leer: Eduardo Salhuana y Silvana Robles compiten por la presidencia del Congreso

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.