Vecinos del Pueblo Joven de Nazareno en el distrito de Cerro Colorado, claman por rutas de transporte público tras años de abandono. Ciudadanos realizan largas caminatas peligrosas y pagan elevados costos de taxis.

El Pueblo Joven de Nazareno ubicado en el distrito de Cerro Colorado enfrenta serios problemas por la falta de transporte público. Vecinos deben caminar hasta ocho cuadras por una torrentera peligrosa para tomar una combi en la Av. 54, exponiéndose a asaltos y accidentes debido a la falta de iluminación y vías adecuadas. Este problema afecta principalmente a adultos mayores y familias de escasos recursos.

Hasta 2014, la empresa Litoral cubría esta ruta, pero dejó de operar en la zona, agravando la situación de aislamiento para los vecinos de la zona. Actualmente, muchos residentes deben pagar hasta S/ 25 y S/ 30 por el servicio de taxi para desplazarse al centro de la ciudad. Un gasto insostenible para gran parte de la población. Además, en domingos y feriados, la ausencia de transporte complica aún más la movilidad en la zona.

Los vecinos, quienes habitan el área desde la década de 1990, denuncian décadas de abandono por parte de las autoridades municipales. Alegan que no solo carecen de transporte público, sino también de infraestructura básica, como iluminación y seguridad vial. Ello que genera constantes riesgos, especialmente en un contexto de aumento de la delincuencia en la ciudad.

La torrentera que conecta con la vía 54 es uno de los principales peligros. Los residentes afirman que cruzarla implica atravesar una zona sin vigilancia, ni iluminación, donde se han registrado robos, además de un alto índice de accidentes de tránsito lo que ha generado temor entre la comunidad.

También puedes leer: Pobladores denuncian amenazas e intentos de invasión en Arequipa

Además de la inseguridad, los vecinos critican la falta de estudios técnicos que permitan implementar una ruta de transporte público. Consideran que la empresa Litoral debe retomar su servicio o que las autoridades habiliten nuevas rutas que cubran las necesidades de esta población marginada por años.

El sector Nazareno demanda respuestas concretas ante una problemática que limita su acceso a servicios básicos y pone en riesgo su seguridad. Exigen que la Municipio Provincial de Arequipa intervenga para ampliar las rutas y que las empresas de transporte dejen de ignorar las necesidades de esta comunidad vulnerable.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.