El presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Julio Cáceres, criticó la ausencia del Ejecutivo en la clausura del CADE Ejecutivo 2024, donde se presentaron propuestas de inversión con empresarios nacionales e internacionales.
La Cámara de Comercio de Arequipa criticó la ausencia de representantes del Ejecutivo en la clausura de un evento que reunió a empresarios nacionales e internacionales para debatir oportunidades de inversión y desarrollo económico del país.
Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, lamentó que ningún representante del Gobierno asistiera. “Hay que cuidar las formas. Cuando te invitan y no puedes asistir, al menos hay que saber disculparse. Lamentablemente, ningún miembro del Ejecutivo estuvo presente”, expresó.
Cáceres recordó que en el 2023, en un evento similar en Cusco, 12 ministros asistieron, lo que contrastó con la ausencia total de autoridades nacionales en Arequipa. «Esto genera preocupación porque la confianza empresarial depende de señales claras del gobierno», afirmó. Según encuestas realizadas por Ipsos un 93% de los empresarios desaprueban a la presidenta de la República.
Durante el evento, Cáceres destacó la presencia del gobernador y del alcalde provincial, con quienes abordó temas estratégicos para impulsar la economía regional. Sin embargo, señaló que la ausencia del Ejecutivo dificultará que las propuestas generadas tengan impacto. “Sin el apoyo del gobierno, los acuerdos alcanzados aquí podrían no trascender. Vamos a hacérselos llegar por otros medios”, aseguró.
También puedes leer: Ex ministro Castilla: “Aumento del sueldo mínimo es populista”
El evento también fue un espacio para presentar la «Declaración Histórica de Arequipa», un documento elaborado con la participación de 23 presidentes de Cámaras de Comercio del país. Este incluye siete puntos clave para fomentar el desarrollo económico y que, según Cáceres, debían ser discutidos con el Ejecutivo. “Era el momento adecuado para dialogar con empresarios de Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Esta ausencia refleja una falta de estrategia en la gestión pública”, añadió.
Finalmente, Cáceres hizo un llamado a las autoridades a reflexionar y cumplir las promesas hechas al inicio de su gestión. «Arequipa necesita estrategias claras para salir de la recesión económica. La opinión pública juzgará estas acciones en su debido momento», concluyó.