Padres de familia del colegio Nuestra Señora de los Dolores marcharon hacia el cercado de Arequipa para rechazar un desalojo promovido por el Arzobispado. Más de 500 estudiantes podrían perder su centro educativo en pleno cierre del año escolar.

Esta mañana, padres y madres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores, en Cerro Colorado, marcharon hacia el cercado de Arequipa en rechazo a un posible desalojo que afectaría a más de 500 estudiantes. La manifestación busca exigir al Arzobispado de Arequipa que respete el derecho a la educación.

El conflicto inició cuando el 9° Juzgado Civil de Arequipa aceptó una demanda del Arzobispado por “ocupación precaria” contra el Gobierno Regional. El director del colegio, Mario Apaza, explicó que en 1970 el terreno fue destinado a fines educativos como propiedad del Estado, pero en 1984 la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado lo cedió gratuitamente a la parroquia.

Según los padres, la cesión del terreno a la parroquia se realizó de manera irregular. Emeterio Gutiérrez, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), afirmó: “El contrato actual tiene muchos vicios; no hay documentos válidos. Es como alquilar una casa que no es mía”.

Los manifestantes denuncian que la notificación de desalojo llegó en pleno período de exámenes finales, generando preocupación entre los estudiantes. “Esto es un abuso. Las niñas están sufriendo un maltrato psicológico al no saber si podrán culminar su secundaria aquí”, declaró una madre de familia durante la protesta.+

Preparan contrademanda

Mientras tanto, los padres trabajan en una contrademanda junto a la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Norte (UGEL Norte) y la Gerencia Regional de Educación. El objetivo es solicitar la nulidad de la notificación de desalojo, cuya audiencia inicial está programada para el 25 de enero de 2025. “Nunca nos retiraremos. Muertos nos sacarán porque esto es de educación”, afirmó Gutiérrez, subrayando la unidad de la comunidad en defensa del colegio.

También puedes leer: Arzobipado y Gobierno Regional en disputa por terreno de colegio

Respuesta del arzobispado

Monseñor Javier del Río Alba aclaró que el terreno pertenece a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores y no al Arzobispado. Señaló que el colegio funciona bajo un contrato de alquiler firmado hace décadas.

El prelado justificó la demanda argumentando que el estado del inmueble pone en riesgo a estudiantes y personal. Según un informe de Defensa Civil, el edificio está en condiciones críticas debido a la falta de mantenimiento, responsabilidad del Ministerio de Educación. “No podemos ser cómplices de una tragedia. Si ocurre un terremoto, no queremos que decenas de niños pierdan la vida por esta situación. Nuestra principal preocupación es su seguridad”, afirmó el arzobispo, quien aseguró que la decisión de recuperar el terreno no fue arbitraria.

De acuerdo a la autoridad eclesiástica aunque nunca se exigió el pago de arrendamientos atrasados, la falta de acción por parte del Estado para garantizar un entorno seguro motivó la solicitud de devolución. “No estamos pidiendo que los alumnos se queden sin clases. Es responsabilidad del Estado reubicarlos mientras se define el futuro del inmueble. Nuestra intención no es perjudicar, sino salvaguardar vidas”, puntualizó.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.