Tras un trágico accidente que cobró doce vidas, Sutran denuncia penalmente a Móvil Bus y toma acciones para garantizar la seguridad del transporte.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) presentó una denuncia penal contra la empresa Móvil Bus SAC. Esto tras el accidente ocurrido el 23 de noviembre en Moyobamba, región San Martín, que dejó doce fallecidos, entre ellas padres de familia y adolescentes. Sutran realizó suspensiones e inhabilitaciones a los involucrados.

Según el comunicado oficial de la Sutran, la denuncia también incluye al conductor Mario Santos Rosales Bonifacio, al copiloto Edghar Wilfredo Rosas Milla, como también a quienes resulten responsables. Los cargos contemplan delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, además de omisión de socorro.

También te podría interesar: Denuncian acoso laboral en Junta de Usuarios de Majes

El accidente, registrado en el kilómetro 513 de la carretera Longitudinal de la Selva Norte, en el distrito de Jepelacio, llevó a Sutran a adoptar medidas preventivas inmediatas. Se suspendió por 10 días la autorización de la Ruta N.º 0013, que comtempla: Piura – Olmos – Chamaya – Bagua Grande – Jazán – Nueva Cajamarca – Rioja – Moyobamba – Tarapoto . Y se inhabilitó al conductor Mario Santos Rosales Bonifacio por un plazo de 30 días, junto con el vehículo de placa F4B-960 que pertenece a la empresa Móvil Bus Sac.

«Estas medidas se han aplicado de manera inmediata mientras continúan las investigaciones, en coordinación con las entidades competentes, para garantizar la integridad de los usuarios en el servicio de transporte», indicó Sutran en el comunicado.

Además, la institución anunció que intensificará la fiscalización de vehículos interprovinciales e hizo un llamado a respetar los límites de velocidad para evitar nuevas tragedias. No obstante, en nuestro país los accidentes en la carretera siguen siendo el pan de cada día. Y aún falta mucho trabajo de parte de las autoridades e instituciones correspondientes.

Antecedentes

El accidente, que involucró a estudiantes de un viaje de promoción, maestros y padres de familia, aparentemente fue provocado por el exceso de velocidad en una curva peligrosa de la carretera Fernando Belaúnde Terry. Se sancionó a la empresa Móvil Bus en varias ocasiones por cometer infracciones vinculadas al exceso de velocidad (M20), una de las faltas más serias en el sector del transporte terrestre.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.