El sindicato de Construcción Civil denuncia exclusión de trabajadores locales en obra de instalación de gas domiciliario en Socabaya y la contratación de obreros del norte del país.
Una protesta liderada por el sindicato de Construcción Civil paralizó la obra de instalación de gas domiciliario en el sector 3 de Octubre, en el distrito de Socabaya. Los manifestantes acusan a la empresa de contratar exclusivamente a trabajadores del norte del país, sin tomar en cuenta a obreros locales afiliados al sindicato.
El secretario general del sindicato, Alfredo Phuño, denunció discriminación hacia los trabajadores arequipeños, asegurando que inicialmente se contrató a cinco obreros locales. Pero posteriormente los despidieron. Según Phuño, rechazaron a diez obreros tras indetificarse como parte del gremio, pese a que aprobaron evaluaciones médicas.
El dirigente destacó que este problema es exclusivo de la obra en 3 de Octubre, ya que en otras instalaciones de gas en Arequipa no se han registrado conflictos similares. La empresa Nagasco, a cargo de la obra, enfrenta críticas por su presunta negativa a contratar personal local. Esto el sindicato de Construcción Civil califica como un acto de discriminación y exclusión laboral.
También te podría interesar: Obra municipal afecta paredes de viviendas en Hunter
Obra paralizada
La protesta generó una paralización total de la obra, ya que la empresa teme posibles enfrentamientos entre el personal contratado y los manifestantes. Pese a la presencia de la Policía Nacional, las actividades como la remoción de escombros y la instalación de tuberías han quedado suspendidas, afectando el avance del proyecto y a los vecinos de la zona.
Por su parte, fuentes cercanas a la empresa argumentaron que los criterios de contratación están basados en la necesidad de personal capacitado para la instalación de gas domiciliario en Socabaya. Acusan al sindicato de buscar presionar para incluir a trabajadores no calificados, lo que comprometería la calidad y seguridad de la obra.
Los vecinos de 3 de octubre en el distrito de Socabaya han pedido la intervención del Ministerio Público debido a la paralización de la obra. Esto perjudica el normal desplazamiento de los ciudadanos debido a la presencia de huecos y tierra en diferentes puntos de calle. Asimismo, advierten que los huecos podrían causar un accidente en la zona.