En el APEC CEO Summit 2024, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, destacó el impacto económico y social de la plataforma, defendiendo su seguridad ante crecientes críticas.

Durante su intervención en la cumbre, Shou Zi Chew resaltó cómo TikTok ha transformado el panorama empresarial global. Según el CEO, la plataforma impulsa a más de 50 millones de empresas en el sudeste asiático, ayudándolas a aumentar sus ingresos hasta en un 50 %. Además, destacó que en Norteamérica TikTok ha generado 250 mil empleos y ha contribuido con mil 500 millones de dólares al PIB de Estados Unidos.

El directivo enfatizó la autenticidad y creatividad como los valores distintivos de TikTok. Señaló que esta red social no solo es un espacio de entretenimiento. Sino un motor de cambio cultural, económico y social que da voz a más de mil millones de usuarios alrededor del mundo. Sin embargo, estas cifras positivas contrastan con las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los datos y el bienestar de los usuarios jóvenes.

También te podría interesar: Debatirán ingreso de peruanos sin visa a China en APEC

Responde críticas

Chew defendió la política de protección de datos de TikTok ante las denuncias de Estados Unidos, que acusa a su empresa matriz, ByteDance, de ceder información al gobierno chino. Afirmó que la compañía invirtió más de mil 500 millones de dólares en Estados Unidos y 12 mil millones en Europa. Esto para salvaguardar la información de los usuarios, destacando la transparencia como un principio clave.

No obstante, las preocupaciones persisten. Estados Unidos evalúa prohibir TikTok a menos que ByteDance venda la aplicación. Mientras que otros países como Canadá y Brasil también han tomado medidas por razones de seguridad. La plataforma enfrenta además demandas en 14 estados estadounidenses, acusada de fomentar conductas adictivas en jóvenes y violar su privacidad.

Chew reconoció los desafíos y señaló que TikTok está comprometida a colaborar con las autoridades para resolverlos. Asegurando que la seguridad y el bienestar de los usuarios son prioridades. Subrayó las medidas tomadas, como la eliminación de 135 millones de videos que violaban las normas y la restricción de acceso para menores de 13 años.

El futuro de TikTok parece dividirse entre su papel como impulsor de innovación y creatividad global, y las críticas que ponen en duda la ética de su funcionamiento. Mientras la plataforma evoluciona, se encuentra en el centro de un debate que enfrenta intereses tecnológicos, políticos y sociales.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.