Dos lienzos virreinales de la iglesia de la Purísima Concepción de Lari, en el Valle del Colca, fueron restaurados y ahora se exhiben en el Museo de la Catedral de Arequipa. Las piezas, intervenidas por Franz y Erika Grupp con apoyo de la Fundación Thoma, revelan que en su origen conformaban un solo cuadro dedicado a la Exaltación de la Eucaristía. La muestra permite conocer el proceso de recuperación y el papel evangelizador que tuvo este formato pictórico.
La recuperación de estas pinturas, cada una de más de dos metros de alto y cerca de ocho metros de ancho, abrió una ventana inesperada hacia la historia del arte religioso en el Colca. Durante la intervención se descubrió que ambas formaban un único lienzo monumental, dividido en algún momento de su trayectoria. En su composición original se representaba una misa ante el Señor de los Temblores, con la Hostia Consagrada al centro, la Virgen coronada sobre la escena y, en lo alto, la Santísima Trinidad. Alrededor se distribuía una compleja estructura visual que unía feligreses, santos, apóstoles, almas del purgatorio y coros angelicales.
Este hallazgo permitió reinterpretar el valor catequético del conjunto, concebido como instrumento de enseñanza en los primeros tiempos del virreinato. Lucía Pastor de Chirinos, administradora del museo, subraya que el trabajo siguió estándares internacionales y permitió reconstruir parte de la historia material de estas obras. Además, recordó que el Valle del Colca conserva 16 iglesias virreinales, muchas dañadas tras el terremoto de 2016. Lo que obligó a resguardar sus bienes muebles para evitar pérdidas mayores. En el caso de Lari, uno de los campanarios colapsó en 2023, lo que reforzó la urgencia de estas acciones de protección.
La exposición se encuentra en la Sala de Orfebrería del Museo de la Catedral, en pleno Centro Histórico de Arequipa, y puede visitarse entre las 10:00 a.m. y las 4:15 p.m. El recorrido explica con detalle las técnicas aplicadas en la restauración, los niveles de deterioro que se atendieron y la iconografía que sustenta el discurso visual del conjunto. Para el visitante, la muestra se convierte en una oportunidad de observar de cerca un proceso que usualmente ocurre lejos del ojo público.
El Museo de la Catedral, impulsado por el arzobispo Javier Del Río Alba, busca narrar más de cuatro siglos de historia eclesial a través de su acervo artístico y litúrgico. La exposición temporal dedicada a las pinturas de Lari refuerza ese propósito y expresa el compromiso del Arzobispado con la conservación del patrimonio cultural de la Arquidiócesis. En un contexto en el que muchas obras requieren intervención urgente, esta muestra exhibe un ejemplo concreto de recuperación y continuidad histórica.




