Colegio de Contadores sanciona a exdecano que buscaba volver al cargo

A pocos días realizarse un nuevo proceso electoral en el Colegio de Contadores Públicos de Arequipa (CCPA), el exdecano y actual candidato al decanato, Quintín Juan Pino Tellería, enfrenta una sanción disciplinaria que pone en duda su retorno al cargo. El Tribunal de Honor del CCPA confirmó una suspensión de un año contra el contador, luego de un largo proceso iniciado por presuntas irregularidades durante su gestión 2022-2023.

El Tribunal de la orden profesional, mediante la Resolución N.º 003-2025-CCPA/TH, del 7 de noviembre de 2025, resolvió el recurso de apelación interpuesto por Pino Tellería. El órgano de segunda y última instancia declaró fundado en parte el recurso, pero ratificó la sanción impuesta por el Consejo Directivo, reduciendo su duración de tres años a uno.

Por infracción a su estatuto 

El Tribunal de Honor del Colegio de Contadores determinó falta ética en Pino Tellería.

La denuncia contra el exdecano se originó tras la convocatoria, presuntamente irregular, a elecciones generales para el periodo 2024-2025. En septiembre de 2023, el exdecano emitió dos convocatorias contradictorias: una basada en el estatuto vigente aprobado en 2021, y otra, tres días después, sustentada en un estatuto anterior ya derogado.

Esta confusión normativa generó la renuncia del Comité Electoral designado y paralizó el proceso democrático interno. Según el Dictamen N.º 002-2025-CE del Comité de Ética, Pino Telleria violó su obligación de garantizar la aplicación del estatuto vigente, incurriendo en una infracción grave que afectó la institucionalidad del gremio.

Por esta falta, el Consejo Directivo 2024-2025, presidido por Luis Fernando Castro Sucapuca, impuso una suspensión de tres años del ejercicio profesional. El mencionado contador apeló la medida, alegando vulneración del debido proceso y exceso en la sanción, ya que el Código de Ética contempla penas de hasta doce meses como máximo.

Se defiende

Pino Tellería reconoció la confusión en la convocatoria electoral, pero la atribuyó a un problema legal no resuelto en Registros Públicos. Argumentó que el estatuto reformado no había sido inscrito oficialmente, lo que lo obligó a usar la versión anterior para no incurrir en nulidades. También calificó la denuncia como una “maniobra política” en su contra.

El Tribunal de Honor analizó la apelación y coincidió en que hubo irregularidades en el procedimiento, pero también reconoció excesos en la proporcionalidad de la sanción inicial. En consecuencia, redujo la suspensión a un año, manteniendo el fondo de la sanción por infracción ética grave.

Previo a esta decisión, el exdecano había intentado recusar a cuatro miembros del Tribunal de Honor, alegando falta de imparcialidad y vínculos con el actual Consejo Directivo. Sin embargo, el 29 de octubre de 2025, el Consejo Directivo del CCPA declaró infundada la recusación mediante la Resolución N.º 014-2025-CCPA, ratificando la imparcialidad del órgano disciplinario.

En aquella oportunidad, los miembros recusados —Jorge Elías Torres Rebaza, Luis Roberto Gamero Juárez, Ysolina Berroa Atencio y Yover Runy Torres Mendoza— negaron tener vínculos políticos o personales con los actuales directivos. El Consejo concluyó que no existían pruebas de amistad, enemistad o interés personal, manteniendo la validez del proceso.

Cargos confirmados 

Este sábado son las elecciones en el Colegio de Contadores, uno de los más importantes de la región.

El Tribunal de Honor determinó que el exdecano contravino el artículo 50 del Estatuto, que establece la obligación de convocar elecciones conforme a la norma vigente. Este incumplimiento, agravado por su condición de máxima autoridad institucional, fue considerado un atentado a la legalidad interna y al principio de probidad profesional.

La resolución precisó que la sanción diferenciada se justifica por la mayor responsabilidad ética del cargo de decano, al representar a la orden ante autoridades y colegiados. Por ello, el Tribunal mantuvo la sanción pese a los argumentos defensivos del apelante.

En su fallo, el Tribunal también observó la conducta procesal del sancionado, señalando que sus recusaciones y acusaciones contra los miembros del Tribunal carecieron de sustento y buscaban entorpecer el proceso disciplinario. Se le exhortó a mantener el respeto institucional.

La sanción en su contra implica la suspensión temporal de los derechos profesionales del exdecano. Esto podría inhibir su participación en el proceso electoral que se avecina en el CCPA. Su nombre, además, deberá ser registrado en el Registro Nacional de Contadores Públicos Sancionados, conforme al Código de Ética.

Denuncia campaña en su contra 

Tras conocer la sanción en su contra,, Quintín Pino Tellería, denunció públicamente una supuesta campaña de obstrucción en su contra impulsada —según afirma— por la actual gestión institucional, así como por el Comité de Ética y el Tribunal de Honor. En su pronunciamiento, el exdecano señaló que estas instancias estarían ejecutando “actos arbitrarios” para perjudicar su honorabilidad y evitar su participación en el proceso electoral en curso.

Además, sostuvo que las denuncias interpuestas contra él y otros miembros del Consejo Directivo 2023-2024 vulnerarían el debido proceso y el derecho de defensa, configurando —dijo— una “persecución interna” motivada por intereses políticos. Añadió que estas acciones no solo afectarían su imagen personal, sino que también estarían generando un “grave perjuicio económico” al Colegio, debido al uso de recursos institucionales en procedimientos que considera “destinados al fracaso”.

Asimismo, cuestionó la supuesta manipulación de los órganos internos del Colegio y afirmó que, pese a haber sido declarada apta su lista, se le pretende excluir del proceso de manera “unilateral, abusiva e ilegal”. Pino aseguró que su candidatura representa una propuesta de renovación, transparencia y eficacia en la gestión, y exhortó a sus colegas a no dejarse distraer por denuncias infundadas y advirtió que iniciará acciones legales.

Deja una respuesta