El proyecto de la Gerencia Regional de Agricultura mejorará el servicio de agua para los agricultores, con una inversión de S/ 4.2 millones. Incluirá infraestructura, capacitaciones y buenas prácticas sostenibles.

La Gerencia Regional de Agricultura avanza en un 72% con el mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego Canal Don Alberto». Obra ubicada en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí. Este proyecto, que demanda una inversión de S/ 4 millones 223 mil 472, es crucial para garantizar un suministro de agua eficiente y sostenible en la región.

Con el fin de mejorar el sistema de riego, se han construido 4 mil 173 metros de canal de concreto y se han instalado compuertas metálicas. Además de canoas y una poza de disipación de energía. Esto permitirá optimizar el manejo y distribución del agua en Acarí, explicó Julio César Herrera Ojeda, titular de Agricultura.

Este esfuerzo de infraestructura será complementado con un programa de capacitaciones para los agricultores de la zona. Las capacitaciones abordarán temas como el manejo agronómico, buenas prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente. De esta forma se les brinda herramientas para aumentar sus rendimientos de manera sostenible.

La mejora en el servicio de agua impactará directamente en la economía local, facilitando la producción agrícola en condiciones adecuadas y sostenibles. Esto no solo incentivará el desarrollo económico, sino también la seguridad alimentaria en la región de Caravelí.

Se espera que el proyecto contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias en Acarí. Pues se asegurará el acceso constante a un recurso fundamental para la actividad agrícola. «Con una infraestructura fortalecida y el conocimiento necesario, la región podrá afrontar los retos del cambio climático y asegurar su autosuficiencia», señaló Herrera Ojeda.

La obra «Canal Don Alberto» es un ejemplo del compromiso de la Gerencia Regional de Agricultura en fomentar un ambiente propicio para el desarrollo rural y en promover un uso adecuado y responsable del agua en beneficio de la comunidad agrícola.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.